Pasar al contenido principal
Eventos 2021
Encuentro Virtual

Celebración del Décimo Aniversario de la Ley de Mediación Familiar de Aragón

Trinidad Bernal, directora de la Fundación ATYME participó en la celebración del Décimo Aniversario de la Ley de Mediación Familiar de Aragón que organizó el viernes 30 de abril el Gobierno de Aragón y la Universidad de Aragón.

Trinidad mostró su agradecimiento al Departamento Ciudadanía y Servicios Sociales del Gobierno de Aragón y a la Universidad de Zaragoza, representada por José Luis Argudo, por su la invitación a participar en la celebración y hizo un repaso a la historia de la mediación en nuestro país, en la que se ha pasado, de un desconocimiento absoluto, a un interés creciente por esta fórmula, a un gran número de profesionales formados y a un contexto social más propicio para que la mediación germine. Sin embargo, pese a este avance, se sigue sin dar el gran salto, crear una cultura mediadora, una cultura que cambie el afán de competir por el de colaborar y que promueva la responsabilidad compartida: ‘los ciudadanos no la han hecho suya’.

Bernal reflexionó en su exposición sobre la diferencia en el papel asignado al mediador, como un profesional de la justicia, encargado de lograr un acuerdo “justo”, o como un profesional del “respeto” que se ocupa de que el acuerdo alcanzado no humille ni margine a nadie, es decir, un profesional que ve la dificultad de conseguir la equivalencia sobre el sentimiento de justicia o injusticia, mientras que sí puede y debe conseguir que el autorrespeto sea equivalente.

A la pregunta ¿Cómo hacer que las personas utilicen la mediación, que la vean como un recurso útil y beneficioso para la ciudadanía? Bernal concluye que necesitamos despertar, en la población, una actitud positiva hacia la mediación para que sea una realidad elegirla.

Finalmente se planteó construir el futuro reconsiderando lo hecho hasta el momento. En lugar de realizar cambios para que el juzgado de salida a los conflictos, apoyándose en la mediación, promover una mediación preventiva, enseñando a las personas a gestionar sus divergencias e ir al juzgado con sus propios acuerdos.

“Hay que crear una nueva cultura ciudadana que incentive la participación y la responsabilidad, que empodere a las personas para que se sientan conductores de su propia vida, con capacidad de decisión. Disponer de una ciudadanía en mayúsculas”.

Bernal concluyó con unas palabras de Federico Mayor Zaragoza, patrono de honor de la Fundación ATYME:

"… que la mediación ilumine los caminos del futuro y que sustituya progresivamente el uso de la fuerza".