Fundación ATYME invitada a la Jornada Protección y Promoción de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: “Un análisis del marco normativo Institucional Nacional e Internacional"
El pasado jueves 27 de marzo ha tenido lugar este evento organizado por la Fundación HelpAge International España con la colaboración a la financiación de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio Asuntos Exteriores.
La jornada se inauguró con la conferencia de Doña Claudia Mahler, Experta Independiente de Naciones Unidas sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas mayores.
Posteriormente siguió el acto con dos mesas redondas con ponentes de primer nivel en el ámbito de los derechos humanos y el envejecimiento. La primera titulada; el marco internacional del derecho. La segunda respecto a la implementación y el marco nacional de los derechos.
Entre los temas fundamentales se expuso como desde la Unión Europea se está trabajando para erradicar el edadismo y proteger a las personas mayores ante la discriminación en situaciones de servicios bancarios ,temas financieros , salud, campo laboral y participación social entre otros. Se abordó el impacto del edadismo en la salud física y mental y el aislamiento que puede conducir a la soledad no deseada. El colectivo de personas mayores no es homogéneo, atender por tanto a la heterogeneidad.
Entre las ideas claves se resaltó que el principal foco del edadismo es el” edadismo auto infringido”
En relación a las estrategias políticas se concluyó que es importante ofrecer intervenciones intergeneracionales para reducir prejuicios y estereotipos , así como acciones formativas “ educar para envejecer desde los colegios, institutos, universidades y en el ámbito laboral.
Se puso énfasis en dar una idea holística de lo que supone envejecer desde diferentes ámbitos, y políticas a nivel local , regional , nacional e internacional.
En cuanto a los derechos que tienen los mayores los principales son:
El derecho a la libertad (internamientos involuntarios) , el derecho a la salud , a la familia ( poder tener relación con todos los miembros a pesar de los conflictos ) ,a la justicia( de manera que sea asequible dando mensajes claros y teniendo apoyo para las posibles dificultades), a la sexualidad en las residencias en donde en ocasiones se separa a las parejas. El derecho a la no digitalización para acudir a los bancos y a las administraciones.
Desde la oficina del defensor del pueblo se expuso que los principales motivos por lo que los mayores acuden tienen que ver con sentirse aparcados y olvidados, refiriéndose a quejas en temas de sanidad y asuntos sociales, quejas sobre la revisión de casos y retrasos en la valoración de la dependencia y discapacidad, así como la implantación de la personalidad y estafas.
ATYME CON LOS DERECHOS DE LOS MAYORES POR LA NO DISCRIMINACION