“Tú puedes escoger como envejecer” La charla coloquio sobre envejecimiento activo con un grupo de mujeres adultas - mayores en la sede de Fundación ATYME.
El viernes 28 de enero un grupo de mujeres debatió que se puede hacer para envejecer de una forma más positiva tras una charla sobre el tema impartida por Trinidad Bernal psicóloga y experta en mediación con mayores.
Bajo la idea clave de que envejecer está en nuestras manos , se fue desgranando que factores influyen en el envejecimiento, en primer lugar se consideró importante el efecto de la salud física pero incluso más importante la interpretación que se hace de la salud, ya que el OPTIMISMO es de vital importancia para sentirse bien con el paso del tiempo ya que aunque la edad es uno de los factores del envejecimiento no es el único, el continuar aprendiendo ,las relaciones sociales y las emociones positivas influyen en la calidad de vida de las personas mayores.
Si bien es cierto que la vida conlleva inexorablemente dificultades los mecanismos que cada persona tiene para sobrellevarlas son fundamentales para envejecer de forma más saludable. Reelaborar situaciones negativas del pasado y reconvertirlas en positivas, tiene un efecto reparador y motivador para el cambio.
La adaptación al cambio es una premisa fundamental para aceptar las situaciones que el paso de los años tiene en la salud física y mental
Las personas envejecen de forma muy distinta y el envejecimiento no esta unido a la edad y a la enfermedad. Es importante la motivación y la seguridad personal para el autocuidado y el buen envejecer, así como para seguir decidiendo sobre aspectos que afectan a uno mismo.
El grupo de mujeres adultas mayores concluyó que es necesario relacionarse con personas que generen emociones positivas , esmerarse en el autocuidado tanto a nivel físico como psicológico, apuntarse a actividades, fomentar la lectura y ejercitar la memoria y la mente con actividades de la vida cotidiana.