Pasar al contenido principal

Fundación ATYME propone la Mediación para gestionar los conflictos ocasionados por una catástrofe

La devastación de la catástrofe producida por la reciente Dana no solo ha afectado a lo material, sino también a las relaciones humanas, algo que va a dar lugar al surgimiento de distintos conflictos sociales. La Fundación ATYME, con este artículo "Mediación: una fórmula extrajudicial para gestionar los conflictos ocasionados por una catástrofe", publicado en la web de la Fundación QUAES, quiere promover el conocimiento de la Mediación como una herramienta idónea para gestionar los conflictos surgidos ante una catástrofe, aportando un enfoque pacífico que promueve el diálogo y la colaboración entre los afectados.
Los sentimientos iniciales de angustia, temor y desconcierto de los afectados se cambian por rabia, hostilidad, sentimientos de injustica, de buscar culpables y las tensiones sociales van aumentando, pudiendo terminar en graves conflictos. En estos momentos, las personas buscan protección en la justicia. Sin embargo, judicializar el conflicto tampoco resulta útil, ya que el conflicto emocional se incrementa con el conflicto legal.
Para estas situaciones, la mediación es una buena propuesta, ya que se aleja del enfoque ganar-perder, no trata de conseguir acuerdos justos, de concluir quién tiene razón y quien está equivocado, se ocupa de proporcionar un espacio acogedor en donde la forma de comunicarse no ponga en peligro el respeto de los intervinientes.