La violencia que sufren las mujeres de más de 60 años
El Ministerio de Igualdad ha presentado por primera vez en su historia los datos oficiales de femicidios cometidos fuera del ámbito de la pareja y/o expareja durante el primer el semestre de 2022. De esta forma, España se convierte en el primer país de Europa en contabilizar los feminicidios.
El Ministerio ha calculado que entre enero y junio de 2022, 19 mujeres han sido asesinadas fuera del ámbito mencionado anteriormente, y un 58% de ellos han tenido lugar en el ámbito familiar: "Hoy es un día muy importante porque empezamos como Gobierno a reconocer que ha habido asesinatos que hasta ahora han pasado por debajo del radar", expresaba la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, en la presentación del informe.
la violencia que sufren las mujeres mayores de 60 años, y que ,según el informe representan el 57% de los feminicidios que ocurren fuera de la pareja y/o expareja.
La última macroencuesta de 'Violencia contra la Mujer' del Ministerio de Igualdad refleja que el 42,1% de las mujeres de 65 o más años han sufrido violencia física, sexual o emocional a lo largo de sus vidas. Las conclusiones apuntaban a que, aunque las cifras de prevalencia de la violencia cuando se cuentan relaciones pasadas son más altas en las personas jóvenes, “si se observa lo que sucede en la pareja actual, las mayores de 65 muestran prevalencias más altas”. Otra de las conclusiones es que “las mujeres mayores ocultan la violencia vivida en bastante mayor medida que el resto de mujeres, con todas las implicaciones que esto conlleva”.