Línea 900
Las diferencias no tienen la intención de separar o alienar. Somos diferentes precisamente para darnos cuenta de la necesidad que tenemos unas personas de otras: la diversidad es lo que nos hace únicos.
LÍNEA 900 Y PLATAFORMA ON LINE GRATUITA
La atención que necesitas para luchar contra los estereotipos y prejuicios para mejorar la convivencia, el respeto y la dignidad de las personas porque, cada día es una oportunidad para recordar que todas las personas merecen igualdad de derechos y oportunidades, sin importar su género, raza, procedencia, credo, orientación sexual, edad o cualquier otra característica que las diferencie.
A través de la línea 900 queremos ofrecer a la ciudadanía un canal para encauzar todas las consultas relacionadas con situaciones de conflicto, angustia, duda o crisis derivadas o relacionadas con episodios de discriminación y falta de respeto. Se pretende así evitar situaciones de conflicto o su agravamiento, al igual que favorecer la convivencia pacífica mediante un recurso inmediato, individualizado, anónimo y confidencial.
Quién puede llamar:
- Cualquier persona que se encuentre en una situación de vulnerabilidad e indefensión debido a un trato discriminatorio.
- Cualquier persona que siente que le han faltado al respeto por ser diferente.
- Cualquier persona que tenga una situación conflictiva en su entorno (familiar, laboral, social: en su barrio, en su centro de estudios...)
Qué hacemos:
Ofrecemos información, orientación, apoyo y divulgación:- Informamos de los recursos existentes.
- Brindamos orientación psicológica y jurídica.
- Facilitamos apoyo emocional.
- Difundimos métodos de resolución de conflictos pacíficos como la MEDIACIÓN.
Quiénes están al otro lado del chat:
- Un equipo de profesionales altamente cualificados expertos en piscología, derecho, mediación y gestión de conflictos.
Cuáles son los objetivos:
- Sensibilizar a la sociedad y a las familias para que tomen conciencia respecto al derecho de las personas a ser tratadas en igualdad y a la no discriminación.
- Luchar contra los estereotipos y los prejuicios por razón de edad, etnia, género o identidad sexual.
- Fomentar la resolución pacífica de conflictos.
- Prevenir situaciones discriminatorias, conflictivas, de mal trato o que supongan un ataque a la dignidad y a los derechos de las personas.
Desde la Fundación ATYME deseamos responder a la necesidad de sensibilización, atención y acompañamiento a todas aquellas personas que se encuentran en situaciones de especial vulnerabilidad. Porque tener una sociedad pacífica e inclusiva donde todos los seres humanos se sientan seguros, más que un deseo es una necesidad humana: un derecho. Como sociedad y como individuos tenemos derecho a un mundo en paz, a ser considerados iguales y a no ser discriminados.
Con la sensibilización, pretendemos divulgar el uso de la mediación, la igualdad entre los géneros y la convivencia pacífica. Nuestra larga experiencia en el campo de la mediación nos ha confirmado el efecto beneficioso del uso de esta fórmula para reducir la intensidad emocional asociada al conflicto, capacitar a las personas para que resuelvan sus dificultades de forma autónoma, y prevenir comportamientos violentos.