Pasar al contenido principal

Qué hacemos

Eventos

Últimos eventos realizados

21 DE MARZO DE 2023
ATYME JUNTO CON OTRAS ENTIDADES DEL TERCER SECTOR DELA INFANCIA APUESTA POR LA TRANSFORMACION DIGITAL Y EL TRABAJO EN RED
FUNDACION TELEFÓNICA

La Fundación ATYME ha acudido a la Fundación Telefónica donde se ha celebrado el Foro de Transformación Digital de las entidades que trabajan con la Infancia con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades que la digitalización supone en la infancia.

El Foro ha contado con diversas entidades que nos han mostrado sus experiencias de transformación digital y de intervención social con la infancia como protagonista.

Se ha mostrado la importancia de que las entidades del Tercer Sector que trabajan con niños y niñas se transformen, se modernicen y se digitalicen, y así se podrán identificar sus problemas y poner en marcha soluciones innovadoras para resolverlos.

Varias entidades presentaron sus experiencias de transformación digital, también se subrayó la importancia del pensamiento a largo plazo para que sea efectivo el proceso de innovación.

La Fundación Atyme quiere agradecer esta iniciativa en la que se muestra cómo las entidades del Tercer Sector estamos trabajando para impulsar la inclusión digital en la sociedad, mejorando la calidad de vida de los más jóvenes.

23 de febrero de 2023
“ EL BENEFICIO DE LA MEDIACION PARA MAYORES. “
FUNDACION ATYME

El pasado 23 de febrero la Fundación Atyme recibió a socios de 60y mucho + con el objeto de divulgar el uso de la mediación en la población de mayores.

En dicho encuentro se pudo ahondar en las ventajas para  esta población y sus familiares de utilizar la mediación para resolver las dificultades que se pueden originar en esta etapa de la vida. El hecho de vivir más hoy en día ha dado lugar a un nuevo escenario familiar un escenario donde surgen conflictos ocasionados por la convivencia entre generaciones distintas, con valores e intereses diferentes y que pueden desestabilizar la armonía familiar. En este encuentro se recogió las opiniones de las personas asistentes dándole una voz activa, de forma que se ha hecho de forma participativa, siguiendo la filosofía de Fundación Atyme que considera la importancia de escuchar la voz de los MAYORES.

13 de marzo de 2023
ATYME EN EL IES JULIO VERNE
IES JULIO VERNE DE LEGANES

El 13 de Marzo, la Fundacion Atyme ha acudido al IES Julio Verne de Leganés para dar una charla adaptada a la edad de l@s alumnos y orientada al contenido de sus estudios ya que están cursando en la actualidad un ciclo formativo superior de “TECNICO SUPERIOR EN INTEGRACION SOCIAL”, como complemento a una asignatura mediación comunitaria.

Ha sido un placer haber podido contactar con el IES Julio Verne y con los alumnos de este módulo, y ver cómo futuras generaciones tienen interés en un mundo más justo, igualitario y pacífico.

17 mayo 2022
PRESENTACION DEL ESTUDIO "PAREJAS SEPARADAS CON HIJOS ANTE LA PANDEMIA"
Biblioteca Eugenio Trias

Presentación del estudio “Parejas separadas con hijos ante la pandemia”.

Biblioteca Eugenio Trías, Parque del Retiro, Madrid.

La Fundación Atyme presentó el martes 17 de mayo en la Biblioteca Eugenio Trías en el Parque del Retiro en Madrid, el estudio “Parejas separadas con hijos ante la pandemia”.

El evento fue presentado por la directora de la fundación Trinidad Bernal, agradeciendo en primer lugar el apoyo y la financiación que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha prestado para la realización de dicho estudio.

Alvaro Iraizoz, vocal de la Asociación Española de Abogados de Familia, experto en temas de familia y sucesiones, ha expuesto brevemente la experiencia que sobre el tema tratado han tenido desde el punto de vista profesional.

También se ha contado con la presencia de Jose Miguel Fernández Dols, catedrático de Psicología Social de la UAM, patrono y colaborador en los aspectos metodológicos de los diversos estudios que lleva a cabo la Fundación, quien ha reflexionado sobre la importancia del papel de la familia ante situaciones de crisis y cómo frente al fetichismo normativo y la creencia de que la ley soluciona todos los problemas, nos encontramos con la importancia de que impere la colaboración y el sentido común.

Se dio paso a una charla con preguntas de los asistentes y finalizó el acto con una actuación musical y el agradecimiento a todos por su asistencia.

21 enero 2022
El pasado viernes 21 de enero, día europeo de la mediación ATYME sale a la calle para celebrarlo con la gente.
Retiro

El pasado 21 de enero estuvimos en la puerta del Retiro de Sainz de Baranda y además de disfrutar del día soleado que nos regaló el invierno de Madrid, y del entorno maravilloso que supone el parque del Retiro, pudimos compartir con muchas de las personas que por allí pasaron, la importancia de la mediación y los beneficios que tiene más allá de la propia resolución de conflictos, disminuyendo los costes emocionales y personales que se dan en los conflictos y favoreciendo que los acuerdos a los que se llega se cumplan de manera voluntaria.

Desde ATYME agradecemos a todos aquellos que compartieron con nosotros el DÍA EUROPEO DE LA MEDIACIÓN.

4 abril 2022
La Fundación Atyme presenta la campaña de mediación sanitaria en el hospital Gregorio Marañón
Hopital Gregorio Marañón

La Fundación Atyme está presente en la inauguración de las sesiones clínicas del Hospital Gregorio Marañón

Personal sanitario, principalmente del campo social, entre otros, han asistido a una sesión en la que la Fundación ATYME ha presentado los proyectos que está desarrollando en la actualidad, entre los que ha destacado la puesta en marcha de una Campaña de Mediación Sanitaria que pretende impulsar un clima de calma, respeto, comprensión y resolución de conflictos a través del diálogo, sensibilizando a  profesionales de la sanidad, pacientes y familiares hacia una manera pacífica de abordar los conflictos, como la mediación.

ATYME se ha puesto a disposición de los profesionales sanitarios para apoyar y colaborar en aquellas situaciones que requieran la intervención mediadora. También agradecer el interés mostrado por el Hospital Gregorio Marañón en promover la mediación como una forma de abordar los conflictos.

26 DE MAYO DE 2022
LA SOLEDAD, UN RETO QUE NOS UNE
MADRID

 

 

https://youtu.be/oPKCVgX0WCI

La fundación Atyme ha estado presente en las II Jornadas de Soledad no deseada 2022 “Soledad, un reto que nos une” o que el pasado 26 de mayo organizó el grupo social Once con el objetivo de compartir experiencias y reflexiones sobre la situación en la que se encuentra la población con sentimientos de soledad no deseada.

Así, representantes de instituciones públicas, sociedad civil y entidades del Tercer Sector entre las que estuvo Fundación ATYME junto al propio Grupo Social ONCE, profundizaron a lo largo de la jornada en las acciones que se están implementando y en otras que pueden desarrollarse en el futuro para dar respuesta a este reto.   

Según la vicepresidenta de Servicios Sociales y Participación de la ONCE, Imelda Fernández, "este grave problema de la soledad solo se resuelve trabajando en equipo, es algo que nos implica a todos". "Así lo venimos haciendo desde hace mucho tiempo en el Grupo Social ONCE y por eso pusimos en marcha el programa 'A tu lado siempre', porque queremos estar al lado de las personas que más lo necesitan".

Atyme que se encuentra muy implicada en el tema en cuestión y para lo cual está llevando diferentes acciones a cabo, quiere felicitar al grupo social ONCE por esta jornada llena de belleza y sensibilidad a la hora de exponer la realidad de la soledad no deseada.

25 NOVIEMBRE 2021
Encuentro mediado: ¿Cuidar a tus nietos rompe tus planes?
Sede de la Fundación ATYME, Madrid

Hoy hemos contado, en la Fundación Atyme, con dos abuelos jóvenes o como dice uno de ellos con jóvenes que son muy abuelos.

Queríamos que nos contaran cómo ha cambiado su vida el hecho de ser abuelos, si han dejado de hacer planes por cuidar o estar con los nietos o por el contrario su vida no ha cambiado sustancialmente.

Mediante el contacto con sus abuelos, los niños viven nuevas experiencias, descubren tradiciones y nuevas aficiones y se intercambian experiencias entre personas de diferentes generaciones unidas por un vínculo afectivo.

Cuidar de los nietos debe ser una actividad placentera para abuelo y nieto, no una carga para la persona mayor, pues, a la larga, se pueden generar problemas de estrés, ansiedad o depresión si los abuelos se ven sobrecargados de actividades y responsabilidades con los nietos en detrimento de sus propias necesidades.

Ahí es donde hemos encontrado la diferencia en los dos jóvenes abuelos, dos maneras de vivir el rol de abuelo muy distintas, y las dos igual de válidas porque son elegidas libremente por cada uno de ellos.

Los dos disfrutan enormemente de los nietos, reconociendo que estar con ellos es algo que les llena de experiencias muy positivas, que aprenden cada día de ellos y que cuando están con ellos son unos momentos muy especiales que disfrutan al máximo.

Pero mientras que uno reconoce “tener un deseo inagotable de nietos”, y que son su prioridad, abandonando cualquier cosa por estar con ellos, la otra entiende que necesita seguir siendo dueña de su vida, y que quiere decidir cuándo poder disfrutar de sus nietos sin que sea una obligación, eso si cuando está con ellos les disfruta al 100%.

“yo quiero ser la que decida cuando quiero comérmelos”, nos decía.

Pero los dos coinciden en que la imagen del abuelo consentidor no va con ellos. El papel de los abuelos no es el de malcriar, aunque si reconocen tener un poco más ancha la manga con los nietos, pero creen que eso no es incompatible con poner normas cuando están con ellos. Y eso tiene que ver con la importancia que en la vida de la familia tiene la figura del abuelo, como un apoyo constante a los padres en todos los temas, incluso en la educación.

Si los padres no quieren darle X… ¿quién soy yo para dárselo?

Los dos entienden que la educación de los nietos es responsabilidad de los padres pero que ellos son una ayuda y apoyo para continuarla, lo contrario sería perjudicar a los niños, a los padres y a ellos mismos.

Queremos agradecer a estos estupendos y divertidos abuelos que hayan querido compartir sus vivencias con nosotros y felicitarles por disfrutar de sus nietos de esta manera tan positiva. Seguro que el vínculo que están creando con ellos será algo que nunca olvidarán.

26 OCTUBRE 2021
Encuentro mediado: Relaciones sociales y ocio. Una pareja necesaria para un envejecimiento saludable
Sede de la Fundación ATYME, Madrid

Ana Margarito nos ha deleitado a las personas asistentes en torno a un café con una intervención inicial donde ha remarcado lo importante que es no sentirse solo y cultivar las relaciones sociales y el ocio, para evitar enfermedades, sentirse bien y estar conectados con otros como una necesidad vital.

Ha continuado preguntando al auditorio sobre qué diferencias encuentran entre tiempo libre y ocio, pues con el avance de la edad en la población, cada vez se cuenta con mayor tiempo de vida para dárselo a los años. También ha comentado que desde los años 50 el ocio se ha utilizado como terapia para una mejor recuperación física y psicológica y que el ocio no tiene edad y favorece un envejecimiento activo.

A partir de aquí se ha generado un coloquio donde los asistentes han hablado en un clima distendido sobre lo importante que es saber planificar el tiempo de ocio cuando se llega a una edad donde se dispone de él, siendo este enriquecedor para la persona, donde cada uno ha de decidir qué tiempo de ocio le satisface o necesita. También se ha abordado cómo algunas personas aprovechan a cierta edad su tiempo de ocio realizando tareas de voluntariado por el bienestar que ello les genera.

Concluimos esta primera charla coloquio presencial post Covid, dentro del ciclo de ENCUENTROS MEDIADOS que la Fundación Atyme organiza asiduamente, con diversas propuestas organizadas por DiverOsénior, con la peculiaridad de ser estas, novedosas y orientadas hacia un público mayor de 50 años, con la peculiaridad de darle un valor añadido, más allá del ámbito de la diversión para así poderlas hacer más atractivas.

La ponente despide este encuentro compartiendo dos reflexiones personales que enlazan con lo tratado en el coloquio, la primera sobre la importancia de rodearse de personas que aporten y sumen, para lo que alienta a un ocio saludable, selectivo y elegido, y la segunda, haciendo una reflexión más profunda sobre cómo podemos tomarnos la vida, bien como pasajeros ante las piedrecitas que nos encontramos en el camino hacia la montaña, o bien como rocas que suponen un impedimento para llegar a esa montaña, es decir, como un gran obstáculo.

1, 2, 3 OCTUBRE 2021
Fundación ATYME participa en la Feria DiverOSénior dirigida a personas mayores de 60 años
Recinto Ferial de Casa de Campo

Los días 1, 2 y 3 de Octubre ha tenido lugar en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo en Madrid la Feria DiverOSénior, que tiene como objetivo mejorar la vida de los mayores de 60 años y donde Atyme ha tenido una intensa participación con diferentes actos programados.

En la sesión inaugural del Viernes 1 ha participado la Fundación Atyme con la representación de un monólogo teatral a cargo del actor Ernesto Gil en el que se ha puesto en valor la importancia de la experiencia que dan los años, presentando su “curriculum vital” como sello de garantía y de valía para seguir siendo útil a los demás. Mostró también aspectos fundamentales en el trabajo que lleva a cabo la Fundación Atyme con los mayores, como es la autodeterminación y la capacidad que tienen para seguir siendo protagonistas en la toma de decisiones.

Cerró el acto un momento musical con un dueto a violín, a cargo de Rocío León y Silvia Chavarren, madre e hija, amigas de la Fundación ATYME.

29 SEPTIEMBRE 2021
convivencia-elegida-soledad-no-deseada-madrid-retiro-atyme-kalam-mediacion
Presentación de 'Convivencia elegida'
Sede de KALAM, Madrid

La tarde del 29 de septiembre se presentó en Madrid ‘Convivencia elegida’, un proyecto piloto conjunto de KALAM y Fundación ATYME que ofrece una respuesta profesionalizada para la prevención y alivio de la soledad cuando no se elige voluntariamente.

Ramón Mayo, presidente de KALAM y patrono de la Fundación ATYME dio inicio a la presentación del proyecto, que inicialmente se pone en marcha en el barrio de El Retiro, y que sirve de base para una plataforma que llegue al mayor número de personas posibles en todas partes, a través de la que las personas puedan compartir vivienda, aficiones o simplemente tiempo de calidad evitando la soledad no deseada, este proyecto está dirigido principalmente a la población de mayores, sólo en El Retiro hay más de 80.000 personas mayores viviendo solas.

La soledad cuando no se escoge tienen efectos devastadores para la salud física y mental, apuntó Trinidad Bernal, directora de la Fundación ATYME y quien coordina al equipo de profesionales que atenderán en esta primera fase las demandas que se reciban en ‘Convivencia elegida’, Bernal hizo mención al interés común de KALAM y ATYME de favorecer el mantenimiento de la autonomía de las personas mayores, poniendo énfasis en la capacidad de decidir sobre sus asuntos, de ahí la importancia de la ‘elección’ de la convivencia en este proyecto, que supone una herramienta de empoderamiento para que los mayores puedan elegir cómo y con quién vivir o compartir su tiempo.

Tras la exposición de los representantes de las dos entidades promotoras de ‘Convivencia elegida’ tomó la palabra Elena Yáguez, una profesora jubilada que planteó que “estar obligada a vivir sola por haberse divorciado no significa tener que sentirse sola”, las mujeres en esta etapa, dijo, son más participativas en actividades, biblioteca, centros de mayores y es importante mantenerse activos, pasar a la tercera edad no equivale a que se acaben los intereses, además reivindicó la necesidad de un cambio de trato hacia los mayores ya que son una población muy heterogénea por lo que deben recibir un trato individualizado y no tratar a los mayores por igual por el hecho de ser mayores

Tal vez sea un tiempo para para que los mayores luchemos por el respeto que merecemos y por nuestra autodeterminación y creo que ‘Convivencia elegida’ puede poner una piedrecita en esta lucha

¿Cómo funciona ‘Convivencia elegida’?

Mediante una plataforma online y atención telefónica gratuita (900 908 104) las personas interesadas pueden contactar para plantear su caso, después se concreta una entrevista personal atendida por mediadores profesionales que analizarán las circunstancias individuales para facilitar la elección de la compañía. Los candidatos a la convivencia elegida pasarán por un proceso en el que se facilitará el conocimiento mutuo y las bases de convivencia, una vez establecidas y tras su inicio, se realizará un seguimiento con el objetivo de que la experiencia cubra las expectativas de sus protagonistas y los aleje de la soledad.
 

7 SEPTIEMBRE 2021
estudio-investigacion-custodia-compartida-impuesta-atyme-mediacion-divorcio-hijos
Pesentación del estudio ‘El cuidado conjunto de los hijos. Custodia compartida sin acuerdo’
Biblioteca Eugenio Trías, Parque del Retiro, Madrid

La Fundación Atyme presentó el martes 7 de septiembre en la Biblioteca Eugenio Trías en el Parque del Retiro en Madrid, el estudio ‘El cuidado conjunto de los hijos. Custodia compartida sin acuerdo’.

El evento fue presentado por Raquel Lastra, jefa de área de Programas de Familia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, entidad que ha financiado el estudio, Trinidad Bernal, directora de programas de la Fundación Atyme y coordinadora del equipo de trabajo del estudio, expuso brevemente las bases del mismo y la importancia de escuchar a quienes habían participado en él, dando paso en primer lugar a Cristina Chárlez, abogada y mediadora del Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza que aportó su experiencia profesional en este tipo de casuísticas.

Tras la exposición de Chárlez se pasó a una mesa redonda en la que Antonio Luis, Rafael y Susana, dos padres y una madre que contaron sus experiencias personales respecto a la imposición por un juez de la custodia compartida de sus hijos, a pesar del desacuerdo en esta forma de cuidado por parte de los progenitores, los tres, que ya colaboraron en el mencionado estudio contando detalladamente sus vivencias e historias, hicieron alusión al tipo de comunicación con sus exparejas, los estilos educativos adoptados, lo que entienden por cuidado de sus hijos y por último a las repercusiones emocionales a nivel personal y familiar como consecuencia de esta situación, convirtiéndose en los protagonistas del evento.

El acto, al que asistieron las 25 personas que permitía el protocolo Covid finalizó con unas conclusiones por parte de Trinidad Bernal, el agradecimiento especial a los progenitores y profesionales venidos de diferentes partes de nuestra geografía y la interpretación de una partitura clásica a violín a cargo de Rocío León Marugán y Silvia Chavarren León, madre e hija, miembros de la Orquesta de RTVE, como cierre y colofón de un emotivo acto según el parecer transmitido al finalizar de los asistentes.

Puedes descargar el estudio completo de forma gratuita en la sección de investigación en www.atymediacion.es y puedes ver el vídeo resumen de la presentación en el canal de YouTube de la Fundación Atyme

20 JULIO 2021
los-roble-ger-hoteles-fundacion-atyme-emociones-pandemia-charla-relaciones-familia-mayores
“La vacuna emocional” Charla-coloquio para los familiares de residentes de Los Robles Gerhoteles
Residencia los Robles Ger Hoteles Psn, Madrid

'Nunca fue tan necesario como en estos momentos cuidar nuestro mundo emocional'

La Residencia los Robles GerHoteles Psn y la Fundación Atyme han colaborado de nuevo, en esta ocasión con la celebración de una Charla-coloquio dirigida a los familiares de los residentes: bajo el título 'La vacuna emocional' se brindó un espacio para compartir la emociones sentidas en estos últimos tiempos y valorar la importancia que tiene las relaciones para nuestro bienestar. 

Con el aforo completo y tras una breve exposición de Manuel Hierro y Paco Iglesias, psicólogos y mediadores de la Fundación Atyme se dio paso a un participativo coloquio entre los asistentes, quienes compartieron sus vivencias y preocupaciones.

Este espacio abre la puerta a nuevas colaboraciones entre las dos entidades que se irán concretando próximamente.

30 ABRIL 2021
x-aniversario-ley-mediacion-familiar-aragon-fundacion-atyme-trinidad-bernal
Celebración del Décimo Aniversario de la Ley de Mediación Familiar de Aragón
Encuentro virtual

Trinidad Bernal, directora de la Fundación ATYME participó en la celebración del Décimo Aniversario de la Ley de Mediación Familiar de Aragón que organizó el viernes 30 de abril el Gobierno de Aragón y la Universidad de Aragón.

Trinidad mostró su agradecimiento al Departamento Ciudadanía y Servicios Sociales del Gobierno de Aragón y a la Universidad de Zaragoza, representada por José Luis Argudo, por su la invitación a participar en la celebración y hizo un repaso a la historia de la mediación en nuestro país, en la que se ha pasado, de un desconocimiento absoluto, a un interés creciente por esta fórmula, a un gran número de profesionales formados y a un contexto social más propicio para que la mediación germine. Sin embargo, pese a este avance, se sigue sin dar el gran salto, crear una cultura mediadora, una cultura que cambie el afán de competir por el de colaborar y que promueva la responsabilidad compartida: ‘los ciudadanos no la han hecho suya’. 

Bernal reflexionó en su exposición sobre la diferencia en el papel asignado al mediador, como un profesional de la justicia, encargado de lograr un acuerdo “justo”, o como un profesional del “respeto” que se ocupa de que el acuerdo alcanzado no humille ni margine a nadie, es decir, un profesional que ve la dificultad de conseguir la equivalencia sobre el sentimiento de justicia o injusticia, mientras que sí puede y debe conseguir que el autorrespeto sea equivalente. 

A la pregunta ¿Cómo hacer que las personas utilicen la mediación, que la vean como un recurso útil y beneficioso para la ciudadanía? Bernal concluye que necesitamos despertar, en la población, una actitud positiva hacia la mediación para que sea una realidad elegirla.

Finalmente se planteó construir el futuro reconsiderando lo hecho hasta el momento. En lugar de realizar cambios para que el juzgado de salida a los conflictos, apoyándose en la mediación, promover una mediación preventiva, enseñando a las personas a gestionar sus divergencias e ir al juzgado con sus propios acuerdos. 

Hay que crear una nueva cultura ciudadana que incentive la participación y la responsabilidad, que empodere a las personas para que se sientan conductores de su propia vida, con capacidad de decisión. Disponer de una ciudadanía en mayúsculas

Bernal concluyó con unas palabras de Federico Mayor Zaragoza, patrono de honor de la Fundación ATYME:

"… que la mediación ilumine los caminos del futuro y que sustituya progresivamente el uso de la fuerza"
 

23 ABRIL 2021
udp-madrid-fundacion-atyme-mediacion-mayores-guia-sacramento-barba-psicologa-mediadora
UDP Madrid y Fundación ATYME difunden la mediación para mayores
Encuentro virtual

El 23 de abril Sacramento Barba, mediadora de la Fundación ATYME, presentó la Guía 'Adultos Mayores y Mediación' en un acto organizado por UDP. Madrid (Asociación Provincial de Mayores y Pensionistas).

Sacramento expuso que "se vive más tiempo y en mejores condiciones, lo que ha dado lugar a un nuevo escenario familiar donde surgen conflictos intergeneracionales, en este contexto la Guía que se presenta da a conocer la mediación aplicada a conflictos donde participan los mayores, promocionando el envejecimiento activo, garantizando el derecho de los mayores a tomar sus propias decisiones y contribuyendo a cambiar la imagen social de los mayores, favoreciendo mantener el protagonismo en sus vidas con independencia de la edad"

El acto se retransmitió en directo a través de streaming llegando a casi el centenar de asistentes

Si lo deseas puedes ver la presentación en el siguiente enlace: 

Vídeo de la presentación Guía 'Adultos Mayores y Mediación' (UDP y Fundación ATYME)

10 MARZO 2021
trinidad bernal uruguay mediación udelar fundación atyme
II Seminario Internacional sobre Mediación
Encuentro virtual

El 10 de marzo Trinidad Bernal, directora técnica de la Fundación ATYME participó en el II Seminario Internacional sobre Mediación desde Montevideo (Uruguay) y organizado por la Cátedra de Gestión de Conflictos de la Udelar y la Asociación Civil Red Arb Med, el seminario se celebró a través de la plataforma ZOOM, tras la apertura, el seminario se distribuyó en cuatro paneles dedicados a las nuevas tecnologías, la mediación familiar, mediación penal y justicia restaurativa y el último de mediación empresarial. La participación de Bernal fue en el segundo panel de mediación familiar y habló de la mediación aplicada a las situaciones en las que participan adultos mayores, destacando la importancia de mantener la capacidad de decisión de las personas como algo clave con independencia de la edad.

Uruguay, España, Argentina, Méjico, Brasil y Perú fueron los países representados por profesionales de dilatada experiencia en sus campos en este seminario que contó con público prácticamente de toda Latinoamérica y España. 

El seminario fue declarado de interés por el  Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Ministerio de Turismo de Uruguay, ANII Suprema Corte de Justicia y Asociación de Escribanos del Uruguay
 

23 FEBRERO 2021
PASCUAL ORTUÑO TRINIDAD BERNAL MEDIACION HIJOS INGRATOS FIDE FUNDACION ATYME
LA MEDIACIÓN A PROPÓSITO DEL LIBRO "HIJOS INGRATOS"
Encuentro Virtual

La Fundación FIDE celebró esta sesión virtual moderada por Alfonso Sánchez, periodista y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid con la participación de Trinidad Bernal, directora de la Fundación ATYMEPascual Ortuño,  magistrado de la AP de Barcelona y patrono de la Fundación ATYME. 

En el encuentro se habló del último libro de libro Ortuño, en el que se describen conflictos familiares entre padres e hijos en los que la mediación se plantea como un útil recurso, la experiencia en magistratura del autor y en mediación de Bernal sirvió para profundizar en la temática y abrir un interesante coloquio con un selecto grupo de asistentes profesionales de distintos ámbitos y países. 

El libro 'Hijos ingratos' hace un repaso a la sociedad de nuestros días en la que muchas las personas que sufren graves problemáticas con sus hijos e hijas adultos, conflictos silenciosos que anecdóticamente llegan a los tribunales, es una desgracia tremenda tener que buscar un abogado para demandar a los hijos o para defenderte de sus agresiones, con este libro Pascual Ortuño hace un reconocimiento a los padres y madres que han visto rotas sus relaciones con lo que más querían en el mundo y una llamada a los hijos e hijas que se ven envueltos en estas tormentas, para que reflexionen y comprendan que ellos también son o serán padres o madres.

Ortuño comentó en el encuentro que el libro sigue escribiéndose con las historias reales que dejan de algunas personas a través de la web personas de 'Hijos ingratos'

05 FEBRERO 2021
30 años mediación fundación atyme febrero 2021
ACTO DE CELEBRACIÓN: 30 AÑOS DE TRABAJO EN MEDIACIÓN DE LA FUNDACIÓN ATYME
Sala Europa Impact Hub. Madrid

La mañana del 5 de febrero en Madrid tuvo lugar el acto de celebración de los '30 años de trabajo en mediación de la Fundación ATYME', un acto que fue retransmitido por streaming y que alcanzó en directo a más de 500 personas que siguieron la presentación a través del canal de YouTube y el perfil de Facebook de la Fundación ATYME

El acto fue inaugurado por Patricia Bezunartea, Directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y a la que le siguieron las palabras de bienvenida de Trinidad Bernal, Directora de la Fundación ATYME, Paco Iglesias, responsable de comunicación de la Fundación ATYME, fue el encargado de conducir el acto, un acto dinámico y con un contenido variado: para hacer un recorrido de los 30 años se proyectó un vídeo al que le siguió José Miguel Fernández Dols, catedrático de Psicología Social, uno de nuestros patronos y asesor en la metodología de los estudios de la Fundación ATYME habló de la importancia de la labor de investigación que se ha desarrollado en estos años.

Por otro lado, desde la Fundación ATYME se quiso aprovechar la celebración para reconocer y agradecer la labor de profesionales y entidades que han acompañado la noble tarea de la extensión de la mediación, los reconocimientos fueron para:

  • Juan Carlos Mato, quien fuera el Director General de Familia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en 1990 y que apostó por el primer programa de Mediación en España,
  • Ramón Mayo, presidente de KALAM y patrono fundador de la Fundación ATYME,
  • Marisol Blanco, profesora de la Universidad de Córdoba y patrona fundadora de la Fundación ATYME,
  • Pascual Ortuño, Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona y patrono fundador de la Fundación ATYME,
  • Josep Redorta, experto en gestión de conflictos y patrono fundador de la Fundación ATYME.
  • Ignacio Bolaños, psicólogo y mediador, pionero de la mediación intrajudicial en los juzgados de Barcelona,
  • el Departamento de comunicación del ` Colegio Oficial de la Psicología de Madrid´, recogió el reconocimiento Javier Martínez, director del departamento,
  • El `Diario de Mediación´, recogió el reconocimiento su director Gonzalo Ruiz y
  • la Asociación Solucion@ de Andalucía, Antonio Fernández, su presidente fue el encargado de recibir el reconocimiento

La compañía 'Luna rota teatro' bajo la dirección de Javier Blázquez representó una escena de la obra 'Una decisión particular' en la que quedó reflejado uno de los objetivos que ha adquirido mayor protagonismo en los últimos años de trabajo de la Fundación ATYME, el mantenimiento de derecho a decidir de las personas mayores, después de la actuación, Ramón Mayo y Pascual Ortuño, patronos de la Fundación ATYME, presentaron dos nuevos proyectos de futuro, la aplicación para combatir la soledad de las personas mayores que se hará en colaboración con KALAM y el 'Proyecto Ariadna' cuyo objetivo es la revinculación de familiares distanciados como consecuencias de rupturas conflictivas. 

La Directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, Patricia Benzunartea clausuró el acto que finalizó con una original actuación del violinista Raúl Márquez y una cariñosa despedida de todo el equipo técnico de la Fundación ATYME

29 ENERO 2021
FUTURO MEDIACIÓN MESA COLOQUIO 30 AÑOS FUNDACIÓN ATYME
MESA COLOQUIO: IMAGINA EL FUTURO DE LA MEDIACIÓN
Encuentro Virtual

Último encuentro previo al acto de celebración de los ‘30 años de trabajo en mediación de la Fundación ATYME’ en el que, bajo la coordinación de José Luis Utrera, magistrado de la Audiencia Provincial de Málaga y patrono de la Fundación ATYME, varios profesionales expresaron su visión, haciendo un ejercicio de creatividad, sobre el futuro de la mediación. 

En la mesa participaron: 

  • Rosalía Fernández, magistrada y presidenta de GEMME España (Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación)
  • Mariló Lozano, presidenta de la AEFA (Asociación Española de Abogados de Familia)
  • Luis Aurelio González, magistrado y patrono de la Fundación ATYME
  • Antonio Fernández, presidente de la Asociación Solucion@
  • José Ángel Galán, mediador de la Fundación ATYME

Las exposiciones vislumbraron que la mediación tiene un gran futuro y que para ello es necesario el trabajo constante y coherente con las bases de la mediación de múltiples agentes sociales, una mesa que alcanzó a un numeroso público a través de la plataforma virtual ZOOM que tuvo oportunidad de participar en el coloquio final. 
 

15 ENERO 2021
mesa coloquio internacional mediación enero 2021 fundación atyme españa argentina italia francia inglaterra
MESA COLOQUIO: MEDIACIÓN EN DISTINTOS PAÍSES
Encuentro Virtual

Este evento supuso el segundo encuentro virtual en torno a la celebración de los ’30 años de trabajo en mediación de la Fundación ATYME’, en él se hizo puesta en común de mediadores a nivel internacional. 

La mesa fue moderada desde Argentina por Daniel Bustelo, mediador argentino cuya trayectoria en mediación se desarrolló principalmente en España, los países representados fueron Inglaterra, Francia, Italia, Argentina y España por Lisa Parkinson, Antonio Fulleda, Ana Mª Sánchez, Marinés Suares y Francisco Iglesias, respectivamente, quienes hicieron un repaso a la evolución de la mediación en sus países en las últimas décadas, dejando claro que se ha hecho mucho trabajo en todos esos años, con un importante impacto en la sociedad actual y que aún queda mucho por hacer para generalizar el conocimiento y el uso de la mediación. 

El encuentro virtual contó con una numerosa participación desde países de Latinoamérica y Europa, tras las exposiciones hubo un animado debate abierto a los asistentes.

7 ENERO 2021
usuarios mediadores mediación fundación atyme 30 años
MESA COLOQUIO: VIVIR LA MEDIACIÓN
Encuentro Virtual

La Fundación ATYME inició con esta mesa coloquio los eventos para la celebración de su 30 aniversario, una celebración que tuvo que ser pospuesta como consecuencia de la pandemia y adaptada a las actuales circunstancias sanitarias, así, esta mesa coloquio se celebró de manera virtual el jueves 7 de enero y en ella usuarios y mediadores hablaron de su experiencia en mediación, las personas que habían usado la mediación: Ángela, Alexandra, Cristina, Javier, Marcelo y Mónica eran usuarios e los programas de mediación de la Fundación ATYME de distintos años, lo que dejó ver cómo se vive la experiencia a corto a medio y a largo plazo y los efectos beneficiosos de uso de la mediación, por su parte Sacramento Barba y Manuel Hierro, mediadores del equipo de la Fundación ATYME compartieron sus reflexiones acerca de lo que supone dedicarse profesionalmente a la mediación. 

Un numeroso grupo de asistentes virtuales escucharon a los ponentes y posteriormente debatieron sobre el tema central de la mesa, que fue moderada por Mª Ángeles Peña, psicóloga del Juzgado de Familia de Málaga formada en mediación. 

La mesa dió lugar a intervenciones de gran interés, una de ellas, la de Javier, usuario del programa de mediación en 1999, para quien los hijos agradecen a sus padres que hagan uso de la mediación y "sean capaces de mantenerse en el espacio del diálogo"

 

28 DICIEMBRE 2020
Marisol Blanco Fundación ATYME
CHARLA COLOQUIO: LAS EMOCIONES EN LA PAREJA Y EL APEGO ADULTO
Encuentro Virtual

La encargada de guiar esta Charla-coloquio fue Marisol Blanco, profesora de psicología de la Universidad de Córdoba y patrona de la Fundación ATYME, un encuentro centrado en el vínculo de apego, el vínculo emocional más importante del ser humano. Aunque se forma en la primera infancia entre la criatura y las personas que mantienen una relación privilegiada de cuidado con ella, cumple un papel fundamental en el desarrollo de la personalidad y en el establecimiento de relaciones afectivas en la vida adulta.

En la charla se planteó que la necesidad del ser humano de sentirse seguro y protegido y de establecer vínculos de apego duraderos no termina con la infancia sino que por el contrario caracteriza el eje de las relaciones íntimas en las parejas adultas.

  1. En una primera parte se hizo una introducción sobre lo que la psicología sabe sobre el apego, sobre sus funciones, sus características y las variaciones en su formación. El vínculo infantil se caracteriza por la búsqueda de proximidad, el resistirse a la separación, la recuperación del bienestar emocional tras el reencuentro o el que la figura de apego sea una base de seguridad para explorar el mundo.    Para establecerlo el cuidador, cuidadora ofrece sensibilidad incondicional a las necesidades de la criatura. En función de esa disponibilidad el apego infantil da lugar a un modelo interno de cómo son y pueden ser las relaciones afectivas con los demás y con una o uno mismo incluso.
  2. Lo que se propuso en la charla, en base a investigaciones clínicas, y sobre lo que se debatió en el coloquio es cómo las emociones de vínculo de apego, en las que hay disponibilidad mutua de carácter incondicional, son la base de las relaciones amorosas satisfactorias duraderas. Las relaciones adultas íntimas son más simétricas y sexuales, pero el apego es un asunto de toda la vida. El que en nuestra pareja percibamos a la otra persona como alguien presente, disponible, con quien estamos conectados y podemos contar, nos hace personas más felices, más seguras y paradójicamente más autónomas. 
     
21 DICIEMBRE 2020
Paqui Fernández Fundación ATYME mediación hijos estilos educativos
CHARLA COLOQUIO: GESTIONAR LOS DIFERENTES ESTILOS EDUCATIVOS
Encuentro Virtual

El 21 de diciembre tuvo lugar la charla coloquio “Gestionar los diferentes estilos educativos” que fue impartida por Francisca Fernández, psicóloga y mediadora de la Fundación ATYME.

Se presentó el tema exponiendo las variables a tener en cuenta para diseñar los diferentes estilos educativos y en los que nos podemos ver representados. Se detalló las características que presenta cada estilo y las consecuencias que cada uno de ellos puede tener en el desarrollo psicoemocional de los hijos.

La importancia de la familia en la vida de las personas a nivel socioemocional es innegable. A pesar de todos los cambios ocurridos en los últimos tiempos, la familia ha mantenido su función protectora, educativa, de socialización y desarrollo emocional y personal. Es, por tanto, fundamental crear conciencia del papel tan importante que tienen los padres en la salud física y emocional de sus hijos y la necesidad de promover el desarrollo de herramientas concretas para que tengan estilos de crianza protectores.

En este aprendizaje de actitudes y comportamientos se fundamentan los valores que los padres transmiten a sus hijos y así encontramos unas pautas básicas: 

  • Apoyo: que hace que el hijo se sienta bien y aceptado como persona.
  • Control: la conducta que dirige el comportamiento del hijo, y que es crucial en el desarrollo, puesto que a través de la guía y el control que los padres ejercen, los hijos aprenden a regular y controlar su conducta de forma autónoma.
  • Comunicación: crear una dinámica en la que es posible explicar de manera razonada las normas y las decisiones que se toman.

No se identifican modelos puros, sino que se solapan, pero solemos actuar de acuerdo a unas características que prevalecen.

Finalmente se dieron pautas para saber identificar y gestionar la forma de relacionarse con sus hijos, atendiendo a esas posibles diferencias que pueden darse en los estilos de ambos progenitores, y resaltando la importancia que tiene el que se pongan de acuerdo en las estrategias que van a utilizar y, si éstas no funcionan, plantearse como sustituirlas. Para transmitir los valores deseados se requerirá una gran dosis de reflexión, sentido común, flexibilidad y mucha paciencia.
La seguridad y capacidad de los padres en la conducción de sus hijos les ayudará a sentirse queridos y seguros.

“Es más fácil construir niños fuertes que reparar adultos rotos”

17 DICIEMBRE 2020
ICAM FUNDACIÓN ATYME FRANCISCO IGLESIAS MEDIACIÓN  Ley 9/2020 de Cataluña
CÍRCULO PARTICIPATIVO: LA MEDIACIÓN TRAS LA LEY 9/2020 DE 31 DE JULIO DEL PARLAMENT DE CATALUNYA, UNA OPORTUNIDAD PARA LAS FAMILIAS Y CÓMO HACERLO POSIBLE EN TODO EL ESTADO
Encuentro Virtual

Francisco Iglesias, mediador de la Fundación ATYME, fue uno de los participantes en esta webinar organizada por mediaICAM, Centro de Resolución de Conflictos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, la actividad fue dirigida por Javier Wilhelm, mediador, psicoterapeuta, docente y consultor en programas internacionales de mediación, en ella, a través de un formato de círculo participativo se debatió sobre la reciente entrada en vigor de la Ley 9/2020, de Cataluña que introduce reformas como la mención explícita a que la mediación previa al ejercicio de acciones judiciales es obligatoria si se ha pactado expresamente y la obligatoriedad de la sesión informativa de mediación cuando es el tribunal quien deriva. 

La actividad fue presentada por Amparo Quintana, abogada y mediadora del mediaICAM que también participó en el círculo guiado por Javier Wilhelm, participaron además Francisco Iglesias, en representación de la Fundación ATYME,  Isabel Álvarez, abogada y mediadora, Presidenta de ASIMEDIA, Paloma Factor, abogada de familia y mediadora, Plataforma Familia y Derecho, Antonio Fernández, graduado social y mediador, presidente de Solucion@, Jaime Ledesma, psicopedagogo y mediador familiar en el CAEF Mariam Suárez y Gerardo Rodríguez-Acosta, abogado de familia, Confederación Europea de Puntos de Encuentro Familiar (CEPREF)

14 DICIEMBRE 2020
José Ángel Galán Torrecilla Mediación Abogado derecho testamento fundación atyme
CHARLA COLOQUIO: UN ACERCAMIENTO A LA FIGURA DEL TESTAMENTO
Encuentro Virtual

José Ángel Galán, abogado y mediador de la Fundación ATYME guió esta charla y planteó la necesidad de reflexionar  sobre la organización de nuestro patrimonio y nuestro de deseo de reparto de este de manera que se prevenga los posibles conflictos que surjan entre los herederos. 

Desde este enfoque se hizo un bosquejo de la figura del testamento intentando responder, como si de un cuestionario se tratara,a las preguntas que suelen surgir en torno a este tema:

  • ¿Qué es un testamento? ¿En qué se diferencia con la sucesión abintestato?
  • ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué tipos de testamentos existen?
  • ¿Quiénes intervienen?
  • ¿Qué son las legítimas y las disposiciones testamentarias?
  • ¿Se puede impugnar un testamento?

También se abordó la posibilidad de la inclusión de cláusulas de mediación para tartar las controversias que puedan surgir en la sucesión, una acción preventiva y de promoción de un método que puede evitar acudir a la vía judicial y preservar las relaciones familiares

26 NOVIEMBRE 2020
Sacry adolescentes fundación atyme mediación
CHARLA COLOQUIO: ENTENDER A LOS ADOLESCENTES
Encuentro Virtual

El 26 de noviembre tuvo lugar la charla coloquio “Entender a los adolescentes” impartida por Sacramento Barba, mediadora y coordinadora de formación de la Fundación ATYME. El  enfoque se planteó desde la psicología positiva y un prisma optimista, resaltando los cambios de los adolescentes como oportunidades de crecimiento  y desarrollo personal.

Se abordó el tema planteando primeramente las características de esta etapa, así como los cambios físicos y emocionales de los adolescentes. La adolescencia es una etapa necesaria para madurar, por lo que se contempló la necesidad que tienen los adolescentes de definir su identidad y para ello la necesidad de alejarse de su familia y tener otros referentes. Esta etapa es crucial para aprender a tomar sus propias decisiones y a tener sus opiniones que defenderán intensamente. La labor de los padres es estar cerca y acompañarles con amabilidad y firmeza.

La misión de los padres es preparar a los hijos para la vida y el objetivo es sacar lo mejor de ellos, desde esta perspectiva se abordó como los padres pueden cambiar la mirada para gestionar este momento desde el respeto mutuo, el aliento y el establecimiento de límites, se puso énfasis en la importancia de mantener con los adolescentes, la coherencia, la consistencia y la continuidad.

Finalmente, Sacramento Barba esbozó las principales habilidades para una comunicación efectiva, para concluir que para entender a los adolescentes es necesario escuchar desde el corazón. Antes del coloquio lanzó a los participantes algunas preguntas para reflexionar. 

  • ¿Que siento en este momento hacia mi hijo/a?
  • ¿Tengo miedo de perder el control y el poder sobre él/ella?  
  • ¿Me siento cuestionado cuando me responde? 
19 NOVIEMBRE 2020
PACO IGLESIAS PSICÓLOGO MEDIADOR FUNDACIÓN ATYME
CHARLA COLOQUIO: HIJ@S Y NUEVAS PAREJAS
Encuentro Virtual

Paco Iglesias, psicólogo y mediador de la Fundación ATYME fue el conductor la Charla-coloquio 'Hij@s y nuevas parejas', tras una introducción de aspectos generales de lo que supone la aparición de una nueva pareja para cualquier sistema de familia se dio paso a un animado coloquio entre los asistentes

Una nueva relación es un factor que desequilibra un sistema y que necesita un proceso de adaptación para la propia pareja y para su entorno, no hay una situación idéntica a otra pero hay un factor común: el mismo hecho es vivido por cada persona de forma diferente la emoción que todos comparten es el "miedo": 

  • miedo a que mis hijos no acepten mi nueva pareja
  • miedo a que los hijos de mi pareja no me acepten
  • miedo que la nueva pareja de mi padre/madre rompa mi estabilidad
  • miedo a que la nueva pareja de mis ex me sustituya o no sea una buena influencia para mis hijos

Aun en el mejor de los casos el reajuste necesita su tiempo

Esta actividad está enmarcada en la "Campaña de información, sensibilización y fomento de la corresponsabilidad parental en parejas que dejan la convivencia" que la Fundación ATYME ha puesto en marcha durante 2020 con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

16 NOVIEMBRE 2020
MEDIACION FUNDACION ATYME
CHARLA COLOQUIO: EL BENEFICIO DE LA MEDIACIÓN PARA DIVORCIARSE
Encuentro Virtual

La Fundación ATYME organizó la tarde del lunes 16 de noviembre la charla-coloquio que se realizó a propuesta del grupo de padres y madres separados que forman la Asociación de Separados de Málaga.

Los objetivos planteados son:

  • Informar cómo afecta el conflicto emocional a las parejas, cuando van a separarse y la complicación para la familia al judicializarse el conflicto.
  • Ofrecer información de la mediación como fórmula pacífica de resolver los conflictos en ruptura de pareja 
  • Cambiar ideas inadecuadas que mantienen los desacuerdos entre los progenitores para promover la responsabilidad parental

La charla la inició y coordinó Trinidad Bernal, directora de la Fundación ATYME, el intercambio de información resultó muy estimulante y la participación de los padres fue alta, mostrando un fuerte interés por la mediación, que les resultó desconocida.

La charla coloquio podría resumirse en la frase:

"No esperemos a que el juzgado nos de la solución, propongamos nosotros, los padres juntos, la solución adaptada a nuestra familia"  
 

14 OCTUBRE 2020
MARÍA LLADRÓ VALUISMO MEDIACIÓN DESAYUNO COLOQUIO ENCUENTRO MEDIADO
DESAYUNO-COLOQUIO: VALUISMO Y MEDIACIÓN
Encuentro Virtual

El libro "Valuismo. Reinventando la economía global" que María LLadró acaba de publicar, ha sido la excusa para reunirnos en un nuevo encuentro mediado, María es economista y mediadora, se define como impulsora de la creatividad y de la transformación positiva, apostando por el talento y por los equipos de trabajo.

En este desayuno coloquio nos ha explicado la base del Valuismo, un nuevo modelo económico basado en valor de lo material y de lo no material que une lo económico con la creación de valor; economía y libertad, economía y ecología, economía y justicia..., este modelo se enmarca en la adquisición de consciencia que implica apertura a la coherencia, a la búsqueda del equilibrio; a pesar de lo opuesto del comunismo y del capitalismo, ambos modelos económicos comparten la concentración de poder que limita las libertades, por contra, el Valuismo es un modelo centrado en el ser humano, que partiendo de la realidad de los distintos puntos de vista pone énfasis en adquirir la responsabilidad individual de la búsqueda del equilibrio.

María hace un paralelismo entre esta propuesta de modelo económico y la mediación como fórmula que genera valor, busca el equilibrio, es creativa y vence las resistencias al cambio. 

Por último nos plantea un reto "el think tank valuismo": ponerse en marcha, formar parte del engranaje que permite avanzar, aunque con marcha ligera, para llegar a la cima

29 SEPTIEMBRE 2020
25 aniversario de la 1ª Conferencia Internacional del Foro de Mediación fundación atyme trinidad bernal
ENCUENTRO POR EL 25 ANIVERSARIO DE LA 1ª CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL FORO DE MEDIACIÓN
Encuentro Virtual

El 29 de septiembre ha tenido lugar un encuentro virtual para celebrar el 25 aniversario de la 1ª Conferencia Internacional del Foro de Mediación, que se celebró en San Lorenzo del Escorial del 28 al 30 de septiembre de 1995, este encuentro ha reunido a un numeroso grupo de profesionales de distintos países que participaron hace 25 años en esta Conferencia, entre los que ha estado Trinidad Bernal, directora de la Fundación ATYME, junto a Eduardo Cárdenas, Lisa Parkinson, Ana María Sánchez,  Marinés Suáres,  Daniel Bustelo,  Marzotto Maria Costanza, Agustín Genovés y Linda Berubé entre otros.

Un entrañable evento que permite hacer una interesante reflexión de la evolución de la mediación durante todos estos años.
Si deseas ver el vídeo del encuentro pincha en el siguiente enlace: 

Encuentro por el 25 aniversario de la 1ª Conferencia Internacional del Foro de Mediación 

25 SEPTIEMBRE 2020
gemme fundación atyme trinidad bernal mediación simposio
TRINIDAD BERNAL EN EL IV SIMPOSIO TRIBUNALES Y MEDIACIÓN
Encuentro Virtual

La sección española del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME España) ha sido la responsable de la organización del IV Simposio Tribunales y Mediación que bajo el título “Pulso al impulso de la Mediación en el nuevo escenario post pandemia” se ha celebrado de forma virtual del 21 al 25 de septiembre.

Un encuentro que ha reunido a jueces, magistrados, fiscales, letrados de la administración de justicia, resto de operadores jurídicos, mediadores, y otros profesionales del ámbito de la mediación no relacionados con el ámbito jurídico, así como estudiantes, el objetivo ha sido el de reflexionar y debatir sobre el estado actual de la mediación, contribuir al cumplimiento del Objetivo 16 ODS, inspirando a todos los que creen en la resolución alternativa de conflictos como el mejor camino para conseguir la Cultura de Paz

Trinidad Bernal, pionera de la mediación en España, doctora en Psicología y directora de la Fundación ATYME, además de formar parte del comité científico del Simposio, participó en el círculo de diálogo virtual “Compartiendo inquietudes y responsabilidades”, dinamizado por Javier Wilhelm y María Munné, codirectores del Máster en Mediación Profesional de la Universitat Pompeu Fabra-BSM y en la que también intervinieron Rafael Yanes, Diputado del Común de Canarias, Juan Antonio Rodríguez, presidente de la Subcomisión de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Consejo General de la Abogacía Española, Rita Goimil, miembro del Comité Técnico de la Institución de Mediación del Consejo General de Procuradores de España, Luis Miguel Blanco, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y María Avilés, letrada de la Administración de Justicia. Tribunal Superior de Justicia de Madrid. 

Pincha aquí si deseas ver la grabación del círculo de diálogo virtual: 

“Compartiendo inquietudes y responsabilidades”

La grabación corresponde a la tarde del 25 de septiembre, la participación de Trinidad Bernal está a partir de 1:18:47

24 SEPTIEMBRE 2020
Fundación ATYME divorcio mediación
PRESENTACIÓN DE “¿DIVORCIO? NO ES EL FINDE LE MUNDO” UNA GUÍA PARA PAREJAS EN PROCESO DE SEPARACIÓN O DIVORCIO
Encuentro Virtual

La Fundación ATYME ha presentado ¿Divorcio? No es el fin del mundo… aunque lo parezca, una guía para ayudar a las parejas que afrontan un divorcio o separación, especialmente si tienen hijos, y que está apoyada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. 

En la presentación de esta guía han participado Sacramento Barba y Francisco Iglesias, mediadores de la Fundación ATYME, Olga Hernando, usuaria del Programa de Mediación en Ruptura de Pareja de la Fundación ATYME y Luis Aurelio González, juez de familia del Juzgado Nº 29 de Madrid y patrono de la Fundación ATYME.

Para Olga resulta clave de la mediación comprender que la pareja se acaba pero la familia continúa y emprender el proceso en cuanto se toma la decisión de separarse”. Esta usuaria, que cuatro semanas después de iniciar la mediación había firmado el acuerdo de su divorcio, considera que “la mediación es una necesidad para la sociedad: es fuente de bienestar social, de ahorros económicos y, sobre todo, de ahorro en sufrimiento”.

Por su parte, Luis Aurelio ha destacado que los jueces de familia aprecian grandes diferencias entre las parejas que han acudido a mediación y las que no: “no he visto más que buenos efectos. La mediación llega donde jueces, abogados y fiscales no podemos llegar. Es uno de los sistemas alternativos de resolución de conflictos más efectivo, con un gran contenido científico y unos resultados extraordinarios: el 99% de los acuerdos logrados en mediación se cumplen”.

Si quieres descargarte la guía pincha en el siguiente enlace:

¿Divorcio? No es el fin del mundo’

10 SEPTIEMBRE 2020
atyme estudio custodia compartida abogados
LA FUNDACIÓN ATYME HA PRESENTADO EL ESTUDIO ¿QUÉ PIENSAN LOS ABOGAD@S Y PADRES/MADRES DE LA CUSTODIA COMPARTIDA?
Biblioteca Eugenio Trías, Parque del Retiro, Madrid

El estudio se ha llevado a cabo con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y supone una continuidad en la línea de estudios, que la Fundación ATYME viene realizando para clarificar lo que se conoce como “custodia compartida”, incidiendo en la poca utilidad de este término para cambiar el enfoque de ganar perder y que dejan a padres y madres atrapados en el engranaje legal.

La mesa estuvo integrada por Trinidad Bernal Samper, directora del estudio y directora técnica de Fundación ATYME, José Miguel Fernández Dols, catedrático de Psicología social de la UAM y Patrono de la Fundación ATYME y María Pérez Galván, vicepresidenta de AEAFA, Bernal destacó la importancia de un cambio en el modelo de justicia y en los abogados que acompañan a los progenitores, un cambio dirigido a promover una cultura del pacto que tenga como base la participación de los interesados y que ayude a humanizar el Derecho, Fernández-Dols incidió en la necesidad desde el mundo legal unifique el lenguaje para facilitar la comprensión a los ciudadanos y se siga ahondando en el cuidado que los padres dan a sus hijos y María Pérez destacó la importancia de la especialización de los abogados para un tema tan importante como la Familia.

Si quieres descargarte el estudio pincha en el siguiente enlace:

¿Qué piensan los abogad@s y padres/madres de la custodia compartida?

El acto tuvo lugar en la Biblioteca Eugenio Trías, en el parque del Retiro de Madrid, contó con un aforo muy reducido dadas las restricciones sanitarias, sin embargo casi 200 personas se inscribieron a la retransmisión que se hizo en directo vía streaming y que puede verse íntegra en el siguiente enlace:

Presentación del estudio ¿Qué piensan los abogad@s y padres/madres de la custodia compartida?

29 AGOSTO 2020
congreso mundial de medición trinidad bernal fundación atyme
LA FUNDACIÓN ATYME PARTICIPA EN EL CONGRESO MUNDIAL DE MEDIACIÓN 2020
Encuentro Virtual

La Fundación ATYME ha representado a España en el XVI Congreso Mundial de Mediación 2020 organizado por el Instituto de Mediación de México, que se ha celebrado de forma virtual entre el 26 y 29 de agosto y cuyas inscripciones se agotaron, reuniendo a cientos de profesionales de distintos países.

Trinidad Bernal, pionera de la mediación en nuestro país y directora de la Fundación ATYME, representó a España en la mesa de conferencias que tuvo lugar el 29 de agosto bajo el título “Mediación y nuevos tipos de familia: hacia la restauración del subsistema conyugal más allá de la separación”, en esta mesa estuvieron representados Francia, Inglaterra y México por Antonio Fulleda, Lisa Parkinson y Miguel Ángel Soto Lamadrid respectivamente.

Bernal expuso que “uno de los principales retos de la política social de los países desarrollados es la promoción de la autonomía personal, la capacidad de afrontar y tomar decisiones personales acerca de cómo vivir la propia vida es un derecho- necesidad y la mediación tiene, como cometido principal, dar protagonismo a las personas para que sean autoras de sus propias soluciones”

Si deseas ver el vídeo completo de la mesa pincha aquí

09 JULIO 2020
iv aperitivo mediado
MEDIACIÓN ANTE LA INTENSA ESCALADA ECONÓMICA DE LAS EMPRESAS: IV APERITIVO MEDIADO
Encuentro Virtual

Ana Cabello, mediadora, psicóloga y empresaria y José Manuel López, mediador, abogado y empresario fueron los dos ponentes del último Aperitivo Mediado celebrado la tarde del 9 de julio, los encuentros virtuales que organizan la Fundación ATYME y la Asociación Solucion@ conjuntamente para la difusión del conocimiento y el uso de la mediación en distintos contextos

Los dos ponentes hablaron desde su conocimiento profesional como mediadores, Ana además aportó la vivencia personal de ser parte de una empresa familiar que ha superado varias crisis y que ahora se enfrenta a la provocada por el coronavirus, por su parte José Manuel expuso como desde el SERCLA (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía), del que forma parte, se han actualizado para atender mediaciones on-line y destacó que, en momentos de crisis, son más necesarios los acuerdos, por lo que habían aumentado las proporciones de mediaciones que llegaban sin derivación de manera voluntaria y también la proporción de las mediaciones que finalizaban con acuerdo.

Si te interesan las temáticas que se tratan en los Aperitivos Mediados solicita nuestra newsletter y síguenos en nuestras redes sociales

03 JULIO 2020
mayores fundación atyme mediación desayuno coloquio encuentro mediado trinidad bernal
DESAYUNO-COLOQUIO: LA IMAGEN DE LOS MAYORES EN RETROCESO
Encuentro virtual

La Fundación ATYME reabre sus habituales Encuentros Mediados, con un Desayuno-Coloquio virtual, en este primer encuentro después del confinamiento se persigue el objetivo de presentar y comentar el efecto de la pandemia en la imagen de los mayores.

La motivación principal de esta temática está en que el avance conseguido a través de los esfuerzos realizados estos años para cambiar su imagen social y darle visibilidad ha tenido un retroceso por cómo ha sido tratado socialmente la imagen de los mayores, dando fuerza a los estereotipos negativos en torno a la vejez.

Trinidad Bernal, mediadora y directora de la Fundación ATYME hizo su presentación sustentada en dos elementos: lo que cuesta cambiar la imagen de las personas, y en este caso la de la persona mayor, es decir, los estereotipos creados en relación con el envejecimiento y, por otro lado, el derecho-necesidad de los humanos de mantener su capacidad de decisión a lo largo de su vida.

Tras presentar un punto de vista tan distinto entre un modelo de envejecimiento negativo y un modelo positivo, basado en considerar al envejecimiento como una etapa más del proceso de vida y donde no solo se producen pérdidas, sino también ganancias, Bernal pasó a analizar el tratamiento tan miope que se ha hecho de los mayores por el coronavirus.

A continuación se llevó a cabo un ameno coloquio con los asistentes y se concluyó con la necesidad de poner en marcha acciones para que la imagen de los mayores no volviera a caer en el modelo negativo de envejecimiento.

Si deseas información de los siguientes encuentros síguenos en nuestras redes sociales o solicita recibir la información en info@atymediacion.es
 

11 JUNIO 2020
sacramento barba mediación ruptura de pareja covid-19 coronavirus divorcio fundación atyme solucion@ aperitivo mediado
III APERITIVO MEDIADO: "SEPARARSE EN TIEMPOS DE COVID-19"
Encuentro Virtual

Nuestra compañera Sacramento Barba, mediadora desde hace 28 años y responsable de formación de la Fundación ATYME, ha sido la encargada de la exposición del III Aperitivo Mediado que ha girado en torno a las peculiaridades de los casos de mediación en ruptura de pareja que han surgido durante el estado de alarma, en base a tres casos reales, Barba concluye que esta situación excepcional acentúa el miedo y las dificultades económicas, que ya de por sí son dos puntos claves en este tipo de mediaciones.

El concurrido aperitivo dio lugar a un debate en el que se habló de la aplicación del potencial y de los límites de la aplicación de las nuevas tecnologías a la mediación, también de las peculiaridades de las primeras atenciones presenciales tras el confinamiento y las experiencias de los mediadores respecto a las medidas de seguridad que hay que tomar: uso de mascarillas, distancia adecuada, ...

Estos encuentros virtuales están organizados por Solucion@ y la Fundación ATYME, se iniciaron en pleno confinamiento y se van a mantener para seguir en el objetivo común de la divulgación en el conocimiento y el uso de la mediación, el siguiente Aperitivo Mediado será en julio y estará dedicado a la mediación empresarial, toda la información a través del blog y de las redes sociales de la Fundación ATYME 

14 MAYO 2020
Gerardo Ruiz mediación hipotecaria aperitivo mediado fundación atyme solucin@
II APERITIVO MEDIADO: "CON EL BANCO EN LA CAMA"
Encuentro Virtual

Por segunda vez se ha celebrado un nuevo encuentro virtual organizado por Fundación ATYME y Solucion@, este Aperitivo Mediado titulado "Con el banco en la cama"  ha reunido a más de medio centenar de personas en torno a la Mediación Hipotecaria, Gerardo Ruiz, matemático y mediador de Solucion@, expuso en un primer momento casos de mediación hipotecaria  en los que ha participado como mediador, planteó que hay muchas similitudes entre este tipo de mediaciones y las de ruptura de pareja, destacando que en ambas es importante la habilidad del mediador en la gestión del conflicto con independencia del conocimiento del asunto a nivel técnico, la exposición dejó claro el beneficio del uso de la mediación en este tipo de casos.

Este segundo encuentro virtual ha tenido lugar el jueves 14 de mayo y ha estado abierto a todos los públicos, contando con la asistencia de 59 personas, profesionales de la mediación y público general interesado en el tema.

A la exposición le siguió un animado debate que permitió profundizar y enriquecer algunos de los aspectos expuestos, el siguiente Aperitivo Mediado será el jueves 11 de junio a las 18:30 horas, Sacramento Barba, mediadora de la Fundación ATYME , a través de las redes sociales y las páginas web de Solucion@ y la Fundación ATYME os iremos informando de este y de otros eventos para la difusión de la MEDIACIÓN

30 ABRIL 2020
solucion@ fundación atyme mediación mayores aperitivo mediado tardes desayunos
APERITIVO MEDIADO: MAYORES Y CONFINAMIENTO, UNAS IDEAS DESDE LA MEDIACIÓN
Encuentro virtual

50 personas han tomado un aperitivo virtual en torno a la mediación en este primer encuentro organizado por la Asociación Solucion@ y la Fundación ATYME

En la mañana del 30 de abril, tras 47 días de confinamiento, medio centenar de personas se han encontrado en el Primer Aperitivo Mediado, una iniciativa de la Asociación Solucion@ y la Fundación ATYME, entidades con un largo recorrido en mediación. 

La idea parte de unir las tradicionales "Tardes de Mediación" organizadas por Solucion@ y los "Desayunos Mediados" de la Fundación ATYME, actos presenciales que se han tenido que suspender durante el estado de alarma y cuyos objetivos de difusión del conocimiento y uso de la mediación coinciden.

En este primer encuentro la temática se ha centrado en la población de mayores, una población especialmente castigada por la pandemia y alrededor de la cual surgen multitud de situaciones en las que la mediación se presenta como una útil herramienta para buscar salidas en las que los mayores mantengan la capacidad de decisión sobre su vida y la sociedad aprenda a no restarles protagonismo en base a una sobreprotección bienintencionada. 

Paco Iglesias, mediador de la Fundación ATYME, expuso un caso real de una familia durante la cuarentena que dio paso al debate y la reflexión común respecto a tres cuestiones: 

  • En qué casos se puede usar la mediación
  • Qué beneficios ofrece la mediación 
  • Qué se debe hacer para que la mediación esté al alcance de todos

Los "Aperitivos Mediados" nacen con la vocación de mantenerse a largo plazo, con este mismo formato virtual, facilitando la extensión del conocimiento de la mediación, en unos días se concretará la fecha del siguiente encuentro, tendrás toda la información en las páginas web y redes sociales de Solucion@ y la Fundación ATYME

27 FEBRERO 2020
IGNACIO JAVIER IGLESIAS ECONOMÍA Y MEDIACIÓN FUNDACIÓN ATYME
ENCUENTRO MEDIADO "CONOCIMIENTOS ECONÓMICOS EN EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN"
Sede de la Fundación ATYME, Madrid

Para trabajar en mediación hay disciplinas curriculares necesarias, es el caso del derecho, la psicología y también lo es la economía, los conflictos que se tratan en mediación pueden llegar a soluciones pactadas pero inestables en el tiempo si no se tienen en cuenta algunos aspectos económicos, como puede ser la inflación, los riesgos de exclusión y pobreza o el consumo. 

Ignacio Javier Iglesias, economista, psicólogo y habitual colaborador de la Fundación ATYME profundizó en este "Encuentro mediado" en conceptos que facilitan la labor de los mediadores en su ejercicio, como distintas teorías sobre la función del consumo, aspectos sobre la vivienda como pensión (hipoteca inversa, venta nuda propiedad, ...), la herencia,...

Un nuevo encuentro de mediadores para facilitar la actualización de conocimientos, compartir experiencias y enriquecer nuestro trabajo

04 FEBRERO 2020
Fundación ATYME Amparo Almarcha Mediación
DESAYUNO COLOQUIO: LA MAQUINARIA JUDICIAL INCREMENTA EL CONFLICTO
Sede de la Fundación ATYME, Madrid

El desayuno coloquio estuvo bajo la coordinación de Amparo Almarcha, Catedrática de Sociología de la Universidad de la Coruña y se basó en el intercambio de información sobre el impacto del sistema judicial en los usuarios de la Justicia. 

A través del análisis de la película "Historia de un matrimonio" se habló sobre los diferentes perfiles de los abogados y su incidencia en la dirección del proceso, que condiciona el mantenimiento o resolución del conflicto que las parejas manifiestan al dejar la relación y a la vez tener que acordar cómo seguir con el cuidado de los hijos. 

23 ENERO 2020
Fundación ATYME Día Europeo de la Mediación
LA FUNDACIÓN ATYME SACA LA MEDIACIÓN A LA CALLE
Barrio del Retiro, Madrid

Por quinto año consecutivo y con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Mediación, la Fundación ATYME ha vuelto a salir a la calle para dar información de primera mano a los ciudadanos sobre los beneficios de esta fórmula pacífica  a la que se dedica la Fundación desde hace 30 años. 

Se repartieron más de 200 folletos en los que se explicaban las aplicaciones y los beneficios de la mediación, 60 globos y se entablaron numerosas conversaciones con los vecinos del Barrio del Retiro, resolviendo, en muchos casos, dudas sobre las ventajas que la mediación podría aportar a situaciones personales. 

La mesa informativa se ubicó en la calle Fernán González, en la puerta del Restaurante Blázquez que colaboró desinteresadamente con la Fundación  ATYME en esta celebración en la que estuvieron presente la presidenta, Carmen Medrano, el vicepresidente, Ramón Mayo, la  directora, Trinidad Bernal y parte del equipo técnico de la Fundación ATYME

21 ENERO 2020
Fundación ATYME Día Europeo de la Mediación 2020
CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LA MEDIACIÓN
Sede de la Comisión Europea, Madrid

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Mediación la Fundación ATYME y AMECOM han organizado una Mesa Coloquio con la colaboración de FAPROMED, SOLUCION@ y la Representación en España de la COMISIÓN EUROPEA, el acto ha tenido en la Sede de la Comisión Europea. 

La bienvenida la ha realizado Juan Gónzález del departamento político de la Representación de la Comisión Europea en España, quien ha dado paso a la mesa coloquio, coordinada por Emelina Santana, Magistrada y en ella han participado Ana Cobos, presidenta de AMECOM, Francisco Iglesias, responsable de comunicación de la Fundación ATYME y Antonio Rojo, presidente de SOLUCION@, en sus intervenciones se ha destacado la trayectoria de la mediación en España y las dificultades que aún se encuentran mediadores y entidades de mediación para consolidar esta disciplina, se ha planteado que el desconocimiento de la población de esta materia es su "talón de aquiles" y que hay mucho trabajo por hacer para dar a conocer al mediación, también se ha cuestionado el beneficio del exceso de normativa y la prevalencia de la mediación intrajudicial frente a la mediación extrajudicial en los últimos años, coincidiendo los participantes de la mesa y el público presente en la necesidad de priorizar en la mediación como una medida de naturaleza informal y previa al uso de la vía judicial. 

El coloquio con los asistentes ha dado lugar al intercambio de opiniones y se ha cerrado el acto con la música de un violinista que le ha dado el toque de celebración apropiado para la ocasión 

17 ENERO 2020
JOSÉ ÁNGEL GALÁN RECIBE LA MEDALLA AL MÉRITO PROFESIONAL POR SU TRAYECTORIA EN MEDIACIÓN
Asociación de la Prensa, Madrid

Nuestro compañero José Ángel Galán Torrecilla ha recibido la Medalla al Mérito Profesional por su trayectoria en mediación que otorga cada año Diario de Mediación y la Escuela de Mediación coincidiendo con las celebraciones en torno al "Día Europeo de la Mediación".

José Ángel forma parte del equipo de mediadores de la Fundación ATYME desde hace 17 años, además tiene una dilatada experiencia mediadora en Castilla la Mancha en mediación penal e intercultural, es formador de mediadores y un profesional coherente ejemplo de la filosofía de la mediación también en lo personal, por lo que es una pieza clave para la Fundación ATYME desde la que queremos darle la enhorabuena por este merecido reconocimiento.

Al acto acudieron más de cien personas acompañando a los premiados, un acto que se ha convertido desde hace 4 años en un referente en las celebraciones organizadas por el "Día Europeo de la Mediación"

13 DICIEMBRE 2019
Ignacio Javier Iglesias FuNDación ATYME
ENCUENTRO MEDIADO "ASPECTOS ECONÓMICOS PARA MEDIADORES"
Sede de la Fundación ATYME, Madrid

Este encuentro estuvo impartido por Ignacio Javier Iglesias, economista, psicólogo y colaborador habitual de la Fudnación ATYME, quien presentó un enfoque novedoso relacionando economía y psicología para hacernos reflexionar sobre los temas que más pueden inquietar a los mayores y que se nos presentan en nuestro quehacer cotidiano en los procesos de mediación.

Desde un enfoque global de los dos fenómenos demográficos que más influencia tiene en estos momentos: crecimiento vertiginoso de la población mayor de 65 años y el aumento de las personas mayores de 80 años, que se ha duplicado en la actualidad, fuimos viendo el efecto en la economía y los errores que solemos manejar al no entender correctamente la influencia de los factores económicos en la población mayor.

La atracción de los planteamientos hizo que el coloquio fuera muy dinámico y participativo y el grupo asistente valoró altamente su satisfacción con este seminario. 

12 DICIEMBRE 2019
Begoña Moreno Fundación ATYME Canarias
ENCUENTRO MEDIADO SOBRE COHOUSING EN LA FUNDACIÓN ATYME
Sede de la Fundación ATYME, Madrid

Begoña Moreno, psicóloga, mediadora y responsable de la Delegación Canaria de la Fundación ATYME fue la responsable de impartir este seminario que se basó en introducir el conocimiento del Cohousing como una nueva fórmula de convivencia que supone una interesante alternativa para los adultos mayores.

El seminario estuvo marcado por una intensa participación de todos los asistentes fruto del interés que despertó el tema y de la acertada visión que Begoña dio a su exposición, haciendo un paralelismo de la filosofía y los beneficios del cohousing y la mediación desde su experiencia y conocimiento de ambas materias, que comparten los valores del consenso, la convivencia y la participación.

29 NOVIEMBRE 2019
RESIDENCIA LOS ROBLES GERHOTOLES FUNDACIÓN ATYME MEDIACIÓN MADRID
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS MAYORES EN LA RESIDENCIA LOS ROBLES GERHOTELES
Residencia Los Robles Gerhoteles, Madrid

La Campaña de Sensibilización y Empoderamiento de las Personas Mayores de la Fundación ATYME fue presentada en la Residencia Los Robles Gerhoteles, en Madrid a residentes y equipo técnico.

Más que enseñar aprendimos que significa el empoderamiento y el potencial de ser mayor gracias a la interacción con personas que superaban en su mayoría los 90 años, algunos de ellos los 100, todos ellos motivados por seguir aprendiendo y también por enseñar lo que desde su experiencia pueden aportar a toda la sociedad.

En este acto también se presentó la guía "Adultos Mayores y Mediación" que despertó gran interés entre las personas que habían asistido y que dio lugar a un debate en el que se plantearon situaciones diversas en las que la mediación supone una herramienta para mantener la capacidad de decisión de los mayores y resolver los desacuerdos de forma satisfactoria para todos.

27 NOVIEMBRE 2019
atyme santiago de compostela mayores universidad mediación
LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS MAYORES LLEGA A GALICIA
Universidad de Santiago de Compostela

La Campaña de Sensibilización y Empoderamiento de las Personas Mayores de la Fundación ATYME llegó a los alumnos de "Cuarto Ciclo" de la Universidad de Santiago de Compostela, el acto de la campaña se celebró en la Facultad de Edcuación-Campus Sur y además de los alumnos estuvo abierto al púbico en general. 

Sacramento Barba y Paco Iglesias, mediadores de la Fundación ATYME, fueron los encargados de explicar la necesidad del cambio de paradigma respecto a ser mayor, el empoderamiento de las personas mayores y los beneficios del uso de la mediación para conseguir un envejecimiento exitoso y saludable, también se presentó la guía "Adultos Mayores y Mediación" y hubo tiempo para un animado coloquio que dio muestras del interés suscitado entre el numeroso público asistente

15 NOVIEMBRE 2019
festival cine derechos humanos barcelona mediación atyme
LA MEDIACIÓN EN EL FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE BARCELONA
Auditori del Pati Manning, Barcelona

La mediación se hace hueco en el XVI Festival de Cine y Derechos Humanos en Barcelona que se ha celebrado los días 14 y 15 de noviembre. 

Trinidad Bernal, la directora de la Fundación ATYME ha participado en una mesa redonda en las actividades programadas en torno a la proyección de las películas que participan en este festival de cine, en la mesa se debatió sobre el papel del estado ante los conflictos familiares que se generan en torno a la ruptura de pareja y se expusieron diferentes experiencias de mediación en la que destacó la trayectoria y los resultados obtenidos en el Programa de la Fundación ATYME de Mediación en Ruptura de Pareja desde 1990, le primera experiencia en mediación en España que ha consolidado una metodología eficaz para la resolución pacífica de los conflictos y ha favorecido la expansión de la mediación en nuestro país.

15 NOVIEMBRE 2019
atyme psicología jurídica mediación
FUNDACIÓN ATYME EN LAS V JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA JURÍDICA EN ESPAÑA
Consejo General de la Psicología de España, Madrid

El pasado Viernes 15 de Noviembre  Sacramento Barba mediadora de Fundación Atyme participó   en las  V Jornadas de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España, AIPJE.  La especialización en Psicología Jurídica: claves y retos, en la mesa de familia con la ponencia: “La mediación un reto para la Piscología Jurídica” 

Las Jornadas se celebraron en la Sede del Consejo General de la Psicología de España. En la mesa se debatieron temas en relación a la separación y el divorcio, en la que Sacramento Barba presentó los resultados del   programa de Mediación en Ruptura de Pareja que la Fundación ATYME viene desarrollando durante 30 años, que avala los  beneficios de la mediación para las familias y la sociedad en general.    
 

14 NOVIEMBRE 2019
atyme mediamos málaga mediación 10 años
FUNDACIÓN ATYME INVITADA EN LA CELEBRACIÓN DE LOS 10 AÑOS DE LA ASOCIACIÓN MEDIAMOS
Facultad de Derecho, Málaga

La Asociación Mediamos de Málaga ha celebrado 10 años de trabajo y para ello organizó la "Jornada sobre Mediación Intrajudicial en Málaga: pasado y futuro" a la que acudió como invitada Trinidad Bernal, la directora de la Fundación ATYME, que ofreció la visión de su experiencia de mediación "extrajudicial" desde 1990, apunto de cumplir los 30 años del primer programa de mediación en ruptura de pareja que se puso en marcha en España y del que ella es la autora del modelo de aplicación de la mediación, Modelo de Competencia. 

Una jornada de difusión con el ambiente festivo de la celebración del aniversario, en la que participaron diferentes agentes de mediación de los juzgados de málaga, asociaciones de mediación y multitud de profesionales de la mediación 

14 NOVIEMBRE 2019
atyme solucion@ mediación mayores málaga
MÁLAGA ACOGE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS MAYORES DE LA FUNDACIÓN ATYME
Universidad Internacional de Andalucía, Málaga

Una vez más la Asociación Solucion@ hace de anfitriona en Málaga donde se presentó la Campaña de sensibilización y empoderamiento de las personas mayores que la Fundación ATYME está llevando por las distintas comunidades durante el presente año. 

El acto celebrado también contó con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía, congregó a numerosos profesionales del entorno de la mediación y a personas interesadas en conocer lo que esta fórmula puede ofrecer para mejorar la calidad de vida de la población de mayores. 

Además de apuntar las claves para un envejecimiento exitoso y saludable, Trinidad Bernal, directora de la Fundación ATYME presentó la guía "Adultos mayores y mediación" y abrió un coloquio en el que se los participantes dieron muestra del interés sobre la mediación y su aporte a un envejecimiento activo

8 NOVIEMBRE 2019
LA RIOJA MEDIACIÓN ATYME COMEDIACIÓN
ATYME EN LAS III JORNADAS "EN LA RIOJA LA MEDIACIÓN ES PARA TI"
 Centro Cultural Caja Rioja

La Fundación ATYME ha participado en las III Jornadas de formación en Mediación celebradas en Logroño los días 7 y 8 de noviembre, organizadas por la Dirección General de Justicia e Interior, junto con los colegios profesionales de Economistas, Abogados, Psicólogos y Trabajadores Sociales.

José Ángel Galán y Francisco Iglesias, mediadores de la Fundación se hicieron de uno de los talleres prácticos dirigidos a aportar herramientas a los profesionales de la mediación en La Rioja, el taller versó sobre la comediación y, además de exponer el trabajo en comediación desde el Modelo de Competencia (Bernl 1990) que caracteriza la aplicación de la mediación en la Fundación ATYME, se expusieron los beneficios de la mediación y se trabajó con los distintos profesionales que se interesaron por el taller con ejercicios prácticos  que sirvieron para ver el potencial de la comediación y solventar las posibles dificultades que tiene esta forma de trabajo.

El taller estuvo precedido por una mesa redonda en la que se dieron las claves de los diferentes talleres y el público pudo participar en un coloquio en el se pudo recibir una visión general de todos ellos.

 

6 NOVIEMBRE 2019
CGPJ MEDIACIÓN CUSTODIA ATYME
FUNDACIÓN ATYME EN EL ENCUENTRO CON LA ABOGACÍA ESPECIALIZADA EN DERECHO DE FAMILIA Y GABINETES TÉCNICOS DE PSICOLOGÍA JURÍDICA DEL MENOR Y FORENSE
Consejo General del Poder Judicial, Madrid

La directora de la Fundación ATYME, Trinidad Bernal ha participado en el Encuentro con la Abogacía Especializada en Derecho de Familia y Gabinetes Técnicos de Psicología Jurídica del Menor y Forense organizado por La escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial.

La directora de la Fundación ATYME ha intervenido en la mesa redonda “Custodia, recursos de apoyo a los Juzgados de Familia” de este encuentro que se ha celebrado en Madrid entre el 4 y el 6 de noviembre, Bernal planteó que el término “custodia” no era el más adecuado para abordar el cuidado de los hijos de las parejas que ponen fin a su convivencia y que modificar este lenguaje sería uno de los cambios necesarios para humanizar el derecho y los servicios ofrecidos en los Juzgados de Familia. 

Además, Bernal insistió en la mediación es un recurso de gran eficacia para madres y padres que tienen que seguir cuidando de sus hijos tras la ruptura de la pareja, antes de acudir a los juzgados. 

El encuentro se dirigió a magistrados, letrados de la Administración de Justicia y abogados, por lo que la novedad de los planteamientos de Bernal desde el punto de vista de la mediación dieron lugar a un animado debate en que todos los participantes mostraron interés
 

16 OCTUBRE 2019
Oviedo Asturias Mediación ATYME
SE PRESENTA EN ASTURIAS LA CAMPAÑA DE EMPODERAMIENTO DE LA PERSONAS MAYORES DE LA FUNDACIÓN ATYME
Sede del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias en Oviedo

La Fundación ATYME ha llevado a Asturias la campaña de sensibilización y empoderamiento de las personas mayores a un grupo de profesionales de la psicología. 

El acto tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, fue presentado por Marta Posada, Coordinadora del Grupo de Envejecimiento del Colegio, a quien le siguió Francisco Iglesias, mediador y responsable de comunicación de la Fundación ATYME, Iglesias explicó la necesidad de cambiar el concepto obsoleto del envejecimiento asociado a la incapacidad y los beneficios de la mediación para cambiar el paradigma de "ser mayor" y dar protagonismo a los mayores en las decisiones que les afectan, además presentó la Guía "Adultos Mayores y Mediación", una publicación de difusión sobre los beneficios de la mediación en los conflictos donde participan los mayores

15 OCTUBRE 2019
mediación mayores albacete
ALBACETE ACOGE LA CAMPAÑA DE EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS MAYORES DE LA FUNDACIÓN ATYME
Sede del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha en Albacete

Dentro de los actos de inauguración del Plan Formativo del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha (COPCLM), la Fundación ATYME ha llevado a Albacete la campaña de sensibilización y empoderamiento de las personas mayores que está desarrollando en 2019, en el acto fue inaugurado por el diputado de Sanidad, Francisco García, acompañado de la decana del Colegio de Oficial de Psicólogos, María Dolores Gómez, el diputado resaltó estas iniciativas encaminadas a mejorar la vida de los hombres y mujeres de la provincia, posteriormente la Fundación ATYME, representado por dos de sus mediadores, Sacramento Barba y José Ángel Galán hablaron de la necesidad del empoderamiento de las personas mayores y del cambio de concepto sobre "ser mayor", además presentaron la Guía "Adultos Mayores y Mediación", una publicación de difusión sobre los beneficios de la mediación en los conflictos donde participan los mayores

OCTUBRE 2019
adultos mayores, mediación, feria 60 y mucho +, fundación atyme
LA FUNDACIÓN ATYME PARTICIPA EN LA FERIA “60 Y MUCHO +”
Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, Madrid

La fundación ATYME ha estado presente en la primera feria “60 y mucho +” que se ha celebrado los días 12, 12 y 13 de octubre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo en Madrid.

La feria ha estado dedicada a la población de personas de más de 60 años, la organización, los expositores, las múltiples actividades, los medios de comunicación y, por supuesto, el público asistente han compartido la idea de que las personas mayores tienen un gran potencial y es necesario dar respuesta a este grupo de población cada vez más numeroso y que está protagonizando lo que se ha dado a conocer la “revolución senior”

Los distintos stand de la feria dieron cabida a seguros de salud, productos bancarios, viajes, cohousing, y un largo etcétera entre los que la mediación estuvo presente representada por la Fundación ATYME, bajo el slogan “somos mayores, tomamos nuestra propias decisiones”, se generó el interés de cientos de personas que se acercaron a conocer los beneficios de la mediación como una fórmula que favorece el empoderamiento de los mayores, facilitando que los conflictos en los que participan se resuelvan de forma pacífica, respetando sus decisiones y disminuyendo las posibilidades de la dependencia en la edad adulta.

Además, la Fundación ATYME  intervino en una actividad la mañana del sábado en la que Trinidad Bernal explicó las claves para hacer uso de la mediación como una herramienta para el empoderamiento de los mayores y se representó “Una decisión particular”, una obra de teatro escrita y dirigida por Javier Blázquez en la que se reflejan situaciones cotidianas de la vida de una familia donde unos hijos cuestionan a su padre mayor bajo un prisma de proteccionismo, sin tener en cuenta su capacidad de tomar decisiones, la obra que ha sido estrenada en esta feria, tuvo una gran acogida y dio paso a un animado coloquio con el numeroso público asistente

24 SEPTIEMBRE 2019
TSJ CGPJ Fundación ATYME MAdrid custodia compartida
EL ESTUDIO “¿CUSTODIA COMPARTIDA?” SE PRESENTA EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICA
Salón de Actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid

Organizada por el Consejo General del Poder judicial, bajo la dirección de Ana Carrascosa, Letrada del Gabinete Técnico y responsable de la Unidad de Mediación del CGPJ, se celebró la “Jornada sobre custodia compartida” el 24 de septiembre en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la que se presentó el estudio de la Fundación ATYME “¿Custodia cometida?” en el que se analiza los efectos de la custodia compartida cuando esta no es pactada por los progenitores sino impuesta por un juez

El acto fue inaugurado por Celso Rodríguez, presidente del TSJ Madrid, para quien el estudio supone es una visión humanista del derecho, le siguió la intervención de Jesús Caballero Klink, Fiscal Superior del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que alabó las bondades de la mediación en lo relacionado a la decisión sobre los cuidados de los hijos, Ana Carrascosa consideró necesaria la colaboración de todos en estudios de este tipo para que la Justicia en España sea mejor y dio paso Trinidad Bernal, directora de la Fundación ATYME y del estudio "¿Custodia Compartida?", Bernal expuso los resultados del estudio y reclamó el papel de la mediación en estos asuntos para que las personas participen en sus decisiones, promover la participación y la responsabilidad en los acuerdos

Tras Bernal, José Antonio Seijas, magistrado del Tribunal Supremo hizo un repaso de la jurisprudencia de la custodia compartida en España, según Seijas, una buena regulación en custodia compartida prevendría la violencia de género, además planteó que la demora del conflicto judicial perjudica a menor, diferenció entre el fracaso como pareja y el fracaso como padres y finalmente planteo que el interés del menor se sustenta en el de sus padres

Para Silvia Hinojal, abogada de familia, el papel del letrado es hacer ver al cliente si la custodia compartida en su caso va a funcionar o no y Luis Aurelio, magistrado comentó que hacía 20 años que vi el primer convenio regulador que establecía como iban a compartir el cuidado de los hijos de forma exhaustiva, fue aprobado y resultó muy eficaz.

La Jornada fue dinámica y suscitó el interés de todos los agentes que participan en una situación en la que hay que decidir sobre la custodia de los hijos. 

Pincha aquí si quieres descargar el estudio de la Fundación ATYME "¿Custodia compartida?"

19 SEPTIEMBRE 2019
mediación COPPA Aragón Zaragoza Fundación ATYME
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA "ADULTOS MAYORES Y MEDIACIÓN"
Sede del Colegio de Psicología de Aragón

La Guía “Adultos mayores y mediación” se presentó en Zaragoza el 19 de septiembre, en la sede del Colegio Oficial de Psicología de Aragón, este evento forma parte de la campaña de sensibilización que la Fundación ATYME ha puesto en marcha en 2019 para el colectivo de adultos mayores, fue presentado por Charo Sanz, vocal de envejecimiento del COPPA y la presentación de la Guía corrió a cargo de Sacramento Barba y Paco Iglesias, mediadores del equipo ATYME, que expusieron los efectos positivos de incrementar la confianza en los mayores respecto de reducir las posibilidades de la dependencia, además de darles mayor protagonismo y aumentar su calidad de vida, tras lo que explicaron la estructura de la Guía y sus objetivos, entre ellos la difusión del uso de la mediación en los conflictos en los que participan adultos mayores.

Todos los asistentes recibieron un ejemplar de la guía y se debatió sobre los beneficios de la mediación en mayores y la situación actual y futuro de la mediación.

Pincha aquí si deseas descarte la Guía "Adultos Mayores y Mediación"

12 JULIO 2019
Pascual Ortuño coordinador parental Fundación ATYME mediación formación
SEMINARIO: EL COORDINADOR PARENTAL
Sede de la Fundación ATYME, MAdrid

Pascual Ortuño, Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona y patrono de la Fundación ATYME, fue el encargado de impartir este seminario para el equipo de profesionales de la Fundación ATYME y los alumnos del curso de experto en mediación del Centro APSIDE de Resolución de Conflictos

Durante el seminario Ortuño, que fue el primer magistrado en España en incluir la figura del coordinador en una de sus sentencias, explicó como conoció las primeras experiencias que se habían dado en Europa, como introdujo esta figura en sus sentencias ante situaciones de familias con hijos menores en la que se da una alta conflictividad entre los progenitores y el buen resultado que ha ido demostrando en la práctica en la resolución de este tipo de conflictos, también se profundizó en las características del profesional que debe ejercer como coordinador parental y en las similitudes y diferencias con  los mediadores.

Este seminario forma parte de actualización para profesionales que oferta el Centro APSIDE de Resolución de Conflictos con la colaboración de la Fundación ATYME

11 JULIO 2019
mesa coloquio custodia compartida fundación atyme mediación
MESA COLOQUIO "REALIDADES Y MITOS DE LA CUSTODIA COMPARTIDA IMPUESTA"
Biblioteca Eugenio Trías, Parque del Retiro, Madrid

La Fundación ATYME organizó esta mesa coloquio con el objeto de que los diferentes agentes que participan en las situaciones en las que se impone la custodia compartida ante el desacuerdo de los progenitores diesen su punto de vista y analizasen sus beneficios e inconvenientes.

Trinidad Bernal coordinó la mesa en la que participaron Luis Aurelio González Martín, Magistrado del Juzgado de Familia 29 de Madrid,  Mª Ángeles Peña Yánez, Psicóloga de los Equipos Técnicos de los Juzgados de Familia de Málaga, José Miguel Fernández Dols, Catedrático de psicología social UAM y patrono de la Fundación ATYME, Javier Fernández Arribas, Periodista y director de la revista Atalayar y José Luis Ferrer Sama, Secretario de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA).

Tras las exposiciones de los ponentes se abrió un debate con el numeroso público asistente, muy animado dado lo que el asunto tratado genera muchas opiniones y emociones, en ocasiones enfrentadas, por lo que se destaca que la mediación es una vez más una herramienta de utilidad en los conflictos de ruptura de pareja asociados a los cuidados de los hijos.

Si quieres más información sobre el desarrollo de la mesa coloquio pincha aquí

4 JULIO 2019
CENA COLOQUIO
Madrid

Con el título "Porqué es amenazante el proteccionismo para nuestras vidas cotidianas", Ignacio Javier Iglesias, economista, psicólogo y habitual colaborador de las Cenas Coloquio que organiza la Fundación ATYME, analizó los efectos negativos del proteccionismo en la gestión económica de las personas en su día a día. 

Según el ponente nos interesa mirar de vez en cuando al entorno económico por un simple sentido de la orientación. El más innato estímulo de supervivencia hace que cualquier persona necesite unos esquemas de análisis, por elementales que sean, que le permitan orientarse e interpretar cómo varía su escenario económico y cómo puede adaptarse a él puesto que el funcionamiento de la economía repercute y condiciona de forma totalmente decisiva su vida personal (baste mencionar asuntos como desempleo, renta disponible, consumo, ahorro y protección frente a infortunios etc.). Por tanto, esa exploración del entorno económico de cada momento por parte de cualquier ciudadano no especialista puede resultar un sustrato básico de ayuda personal del mismo modo que lo sería, por ejemplo, el adiestramiento en la gestión de sus emociones…

Con esta actividad la Fundación ATYME retoma su ciclo de Cenas Coloquio, otro espacio más de encuentro, diálogo, reflexión y creatividad 

2 JULIO 2019
CURSO DE VERANO AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDORES, UN MODELO EMERGENTE
El Escorial

Por segundo año Trinidad Bernal, directora de la Fundación ATYME, ha participado en el curso para autónomos y emprendedores que forma parte de los Cursos de Verano organizados por la Universidad Complutense en El Escorial, el objetivo del curso fue ofrecer las claves de la formación y preparación de los autónomos, entre esas claves "la mediación" se presentó como una fórmula en la que autónomos pueden ahorrar más de un 50% de los gastos procesales.

En su ponencia Bernal destacó el diálogo, la comprensión, la empatía y la creatividad como instrumentos para la búsqueda de soluciones, claves del proceso de mediación, que sirve para que todas las partes de un conflicto puedan llegar a un acuerdo y que éste no sea impuesto por vía judicial. Este proceso puede llegar a ser muy útil para los trabajadores autónomos, especialmente para todos aquellos pequeños negocios que se hayan puesto en marcha por el emprendimiento conjunto de varios socios.

Si quieres saber más pincha en esta noticia

28 JUNIO 2019
mediación mayores
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA "ADULTOS MAYORES Y MEDIACIÓN"
San Esteban Cultural (Hospes Palacio San Esteban), Salamanca

Salamanca acogió en la mañana del 28 de junio la presentación de la Guía “Adultos Mayores y Mediación”, en esta ocasión Paz Pando, directora del programa de la Universidad de la Experiencia de la Universidad de Salamanca, acompañó a los componentes del equipo de la Fundación ATYME y explicó los contenidos, objetivos y alcance del programa que dirige y que se enmarca en la línea del envejecimiento activo, de ahí que destacase las metas que se pretenden con la publicación presentada.

Trinidad Bernal, directora de programas de la Fundación ATYME,  expuso las claves para que se produzca un cambio de paradigma en el concepto de “ser mayor”, de forma que se rompan con los estereotipos negativos y se ponga en foco de atención en los potenciales de las personas mayores, tras su exposición se hizo una breve representación teatral y se proyectó el cortometraje “Dicen que la vida es corta”, en el que se refleja una situación cotidiana en la que el sobreproteccionismo merma la confianza de los mayores en sí mismos y acelera el camino hacia la dependencia, donde la mediación se plantea como una herramienta muy eficaz en la resolución de conflictos. Paco Iglesias, responsable de comunicación de la Fundación ATYME, explicó la estructura de la publicación y dio paso a un animado debate con los asistentes, en su mayoría público objetivo de la Guía

Este acto forma parte de las actividades de la campaña de sensibilización que la Fundación ATYME ha puesto en marcha en 2019 para el colectivo de adultos mayores y ha contado con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, además en esta presentación se contó con la colaboración de la Universidad de Salamanca y San Esteban Cultural (Hotel Hospes Palacio San Esteban)

Pincha aquí si deseas descarte la Guía "Adultos Mayores y Mediación"

13 JUNIO 2019
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA "ADULTOS MAYORES Y MEDIACIÓN"
Sede del Colegio de Psicólogos de Madrid

En la tarde del 13 de junio la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid acogió una nueva presentación de la Guía “Adultos Mayores y Mediación”, el acto, enmarcado en las actividades de la campaña de sensibilización que la Fundación ATYME ha puesto en marcha en 2019 para el colectivo de adultos mayores, fue presentado por Rocío Gómez, vicedecana del Colegio Oficial de Psicólogos y la presentación de la Guía corrió a cargo de Sacramento Barba y Paco Iglesias, mediadores del equipo ATYME, que expusieron los efectos positivos de incrementar la confianza en los mayores respecto de reducir las posibilidades de la dependencia, además de darles mayor protagonismo y aumentar su calidad de vida, tras lo que explicaron la estructura de la Guía y sus objetivos, entre ellos la difusión del uso de la mediación en los conflictos en los que participan adultos mayores.

Durante el acto se representó teatralmente una escena que transmitió en una situación cotidiana cómo el sobreproteccionismo merma la confianza de los mayores en sí mismos y acelera el camino hacia la dependencia

La guía se entregó a os asistentes que animaron un debate centrado en aspectos prácticos de la vida cotidiana de los mayores en los que la mediación se presenta como una herramienta de gran utilidad

Pincha aquí si deseas descarte la Guía "Adultos Mayores y Mediación"

13 JUNIO 2019
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA "ADULTOS MAYORES Y MEDIACIÓN"
Centro Cultural Príncipe de Asturias, Ciudad Lineal. Madrid

Alrededor de 50 personas mayores, usuarios, técnicos y voluntarios del Centro de Mayores Príncipe de Asturias de Ciudad Lineal en Madrid, asistieron en la mañana del 13 de junio a la presentación de la Guía “Adultos Mayores y Mediación”, un acto enmarcado en las actividades de la campaña de sensibilización que la Fundación ATYME ha puesto en marcha en 2019.

El acto lo condujeron Sacramento Barba y Paco Iglesias, mediadores del equipo ATYME, quienes, en un ambiente distendido, expusieron la necesidad de cambiar los estereotipos negativos asociados a la vejez, reducir el sobreproteccionismo y la desconfianza hacia los mayores para que adquieran independencia y seguridad en sí mismos, aumentado su calidad de vida. 

También se explicaron los objetivos y la estructure de la guía, que se entregó a todos los asistentes dando así a conocer los beneficios de la mediación en los conflictos en los que participan los adultos mayores

Durante el acto se proyectó el corto "Dicen que la vida es corta", producido por la Fundación ATYME, en el que se desarrolla una situación cotidiana de una familia en la que participa una persona mayor y en la que la mediación se plantea como una herramienta de gran utilidad, a la proyección del corto le precedió una actuación en directo de los mismos  actores del cortometraje que hizo despertar el interés del público asistente y amenizar el acto.

Pincha aquí si deseas descarte la Guía "Adultos Mayores y Mediación"

8 MAYO 2019
I FERIA DE LA SALUD
Centro Cultural Príncipe de Asturias, Ciudad Lineal. Madrid

La Fundación ATYME ha participado en la "I Feria de la Salud" del Centro Municipal de Mayores "Príncipe de Asturias", que ha tenido lugar en la mañana del 8 de mayo.

Esta actividad forma parte de la "Campaña de sensibilización y empoderamiento de las personas mayores" que la Fundación está poniendo en marcha en 2019, con ella se ha divulgado la mediación como fórmula y los nuevos estereotipos de ser mayor asociados al envejecimiento activo entre los usuarios del Centro Municipal de Mayores 'Príncipe de Asturias' y asistentes a esta I Feria de la Salud.

El stand habilitado para la Fundación ATYME recibió muchas visitas interesadas en conocer en qué consistía la mediación y los beneficios que puede reportar.

La Feria contó con la participación de otras entidades del ámbito de la salud y fue todo un éxito, por lo que se cerró con el compromiso de una segunda celebración en 2020

25 ABRIL 2019
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO “¿CUSTODIA COMPARTIDA?”
Biblioteca Eugenio Trías, Parque del Retiro, Madrid

El acto se inició con la música de un violinista, previa a la presentación de José Luis Utrera, patrono da la Fundación ATYME y Juez de Familia en Málaga, que dijo que "hay que hacer una revisión profunda del sistema judicial confrontativo para dar respuestas de calidad en el que la mediación tenga un papel relevante"

Trinidad Bernal, directora técnica de la Fundación ATYME y coordinadora del estudio agradeció el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para la realización de este estudio y explicó cómo se había realizado, dando paso a los colaboradores, Amparo Quintana, María José Sánchez y Manuel Hierro que se adentraron en el contenido, los resultados y las propuestas del estudio presentado cuyo objetivo es el de impulsar un debate constructivo que ayude a dar legitimidad social a la responsabilidad coparental y la potencie como un recurso fundamental a la hora de garantizar la normalidad a la que tienen derecho los hijos.

El estudio se entregó a todos los asistentes y se dio pie a un coloquio con ellos que finalizó con una pieza de violín como broche final del acto

Pincha aquí si deseas descarte ¿Custodia Compartida?

11 ABRIL 2019
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA "ADULTOS MAYORES Y MEDIACIÓN"
Biblioteca Eugenio Trías, Parque del Retiro, Madrid

El acto de presentación de la Guía fue inaugurado por Félix Barajas, subdirector general de Familias del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social al que le siguió Ramón Mayo, vicepresidente de la Fundación ATYME y prologuista de la Guía, tras estas intervenciones Trinidad Bernal, directora técnica de la Fundación ATYME expuso la necesidad de modificar los estereotipos que asocian el envejecimiento con la ausencia de valía y la de empoderar a los adultos mayores para que sigan siendo los protagonistas de sus vidas.

La guía, que se entregó a todos los asistentes y se puede descargar en nuestra web, tiene como objetivo acabar con estereotipos negativos del envejecimiento, mantener la capacidad de decisión de los adultos mayores, reducir los caminos que llevan a la dependencia incrementando la autoestima y seguridad personal y, por supuesto, dar a conocer los beneficios de la mediación en los conflictos en los que participan los adultos mayores

Además, en el acto se proyectó el corto "Dicen que la vida es corta", producido por la Fundación ATYME, en el que se desarrolla una situación cotidiana de una familia en la que participa una persona mayor y en la que la mediación se plantea como una herramienta de gran utilidad, a la proyección del corto le precedió una actuación en directo de los mismos  actores del cortometraje que hizo despertar el interés del público asistente y amenizar el acto.

Pincha aquí si deseas descarte la Guía "Adultos Mayores y Mediación"

27 MARZO 2019
IX JORNADAS DE MEDIACIÓN
Museo de la Ciudad, Antequera (Málaga)

En el Salón de actos del Museo de Antequera tuvieron lugar las IX Jornadas de Mediación Familiar, bajo el título “Mediación familiar: cómo superar el divorcio sin perderse en el camino”, organizadas por la Asociación Solucion@ en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Antequera.

La Fundación ATYME participó en todo el desarrollo de las Jornadas, debatiendo temas interesantes relacionados con las dificultades del conocimiento de la mediación. La ponencia “Conocer los caminos ayuda a llegar al destino” de Trinidad Bernal Samper, directora de los programas de mediación de la Fundación ATYME sirvió como clausura de esta jornada centrada en la aplicación de la mediación en su campo más tradicional, el de ruptura de pareja, la experiencia de casi treinta años del primer programa de mediación en España en este campo de la Fundación ATYME fue trasladada por Bernal que destacó la importancia de los mediadores en estos procesos, base de su modelo de trabajo, el Modelo de Competencia.

22 FEBRERO 2019
CAFÉ MEDIADO. LA HACIENDA PÚBLICA EN MEDIACIÓN, UN TERCERO INTERESADO
Sede de la Fundación ATYME

Isabel Sánchez Ayuso, mediadora, abogada y experta en fiscalidad fue la encargada de guiar este encuentro en el que expuso con gran claridad la importancia de velar por el conocimiento de las partes en mediación sobre los efectos de sus acuerdos respecto a la Hacienda Pública “el tercero interesado”, trasladando su experiencia en el ámbito de la asesoría fiscal a empresas y en mediación se trasladó a los asistentes

El artículo 13 de la Ley estatal de mediación dice sobre la actuación del mediador: “El mediador facilitará la comunicación entre las partes y velará porque dispongan de la información y el asesoramiento suficientes”, así una correcta actuación mediadora es al que facilita que los mediados reciban el asesoramiento adecuado sobre los asuntos que se tratan en el proceso, garantizando la estabilidad de los acuerdos que se alcancen.

El encuentro sirvió para exponer los conceptos de tributación más importantes que los mediadores deben conocer para facilitar que las partes reciban la información y asesoramiento necesario cuando es oportuno

1 FREBRERO 2019
CAFÉ MEDIADO. VOLUNTARIADO, LUCES Y SOMBRAS. EXPERIENCIA INTERNACIONAL
Sede de la Fundación ATYME, Madrid

Mariano Antonio Villegas, Psicólogo especialista en cooperación y voluntariado expuso su opinión respecto a las claves para que el voluntariado cumpla sus funciones, su experiencia y extenso conocimiento en este ámbito le hace conocedor de que la falta de formación y organización en el voluntariado reduce considerablemente el alto potencial del mismo, de manera que su apuesta personal ha sido desde hace años profundizar en múltiples experiencias de voluntariado de diferentes sectores y trabajar en una propuesta para mejorar los resultados de la acción voluntaria.

Además en su exposición nos trasladó su experiencia personal en Latinoamérica, apoyando con la práctica su propuesta

FEBRERO 2019
CHARLAS COLOQUIO DE DIFUSIÓN DE LA MEDIACIÓN
Comunidad de Madrid

A lo largo del mes de febrero de 2019 el colaborador de la Fundación ATYME Alejandro Sánchez codujo tres charlas coloquio para la difusión de la Mediación en la Comunidad de Madrid, el 7 de febrero, en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, el 14 de febrero, en el Club Rotario de Tres Cantos y el 21 de febrero a los Antiguos alumnos de la Universidad CEU San Pablo, enmarcadas en las actividades de divulgación de la Fundación Atyme.

En todas ellas, tras la intervención de Alejandro Sánchez Prieto, se abrió un coloquio con los asistentes en los que con la participación de todos se destacan los ámbitos a los que se puede extender la mediación como forma pacífica de resolver conflictos, así como las ventajas de acudir a un proceso de mediación antes de acudir al proceso judicial.

30 ENERO 2019
PRESENTACIÓN DEL CORTO “…Y SI HABLAMOS?”
Salón de Plenos, Distrito Retiro (Madrid)

Con la participación del director del corto, Javier Blázquez,  la directora técnica de la Fundación ATYME, Trinidad Bernal, presentados por Paco Iglesias, responsable de comunicación de la Fundación ATYME, se presentó el corto de difusión de la mediación “…y si hablamos?” en el Salón de Plenos del Distrito Retiro del Ayuntamiento de Madrid.

Al acto acudió numeroso público lo que posibilitó que tras la proyección del corto hubiese un animado debate en el que también participaron parte de los actores que han intervenido en el corto.

Este acto forma parte de los eventos que la Fundación ATYME quiere celebrar para difundir este cortometraje producido gracias a la campaña de sensibilización y empoderamiento de la personas en situación de conflicto que se desarrolló en 2018

29 ENERO 2019
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
Universidad Camilo José Cela (Madrid)

El pasado 29 de enero en la Universidad Camilo José Cela, y para los alumnos del Máster de Formación de Profesorado de secundaria, se impartió la charla coloquio de difusión de la Mediación que está realizando la Fundacion Atyme, a cargo de Alejandro Sánchez Prieto. Los asistentes en un extenso coloquio, se interesaron por la mediación cómo forma de resolución de conflictos y destacaron la importancia de utilizar la mediación dentro de los centros escolares y la importancia de que los docentes tenga una actitud mediadora.

21 ENERO 2019
LA FUNDACION ATYME SALE A LA CALLE PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA MEDIACIÓN
Parque del Retiro, Madrid

Por cuarto año consecutivo la Fundación ATYME ha celebrado el Día Europeo de la Mediación, que se conmemora el 21 de enero, coincidiendo con la fecha en la que se aprobó el primer texto legislativo sobre mediación familiar en Europa, saliendo a la calle para difundir la mediación entre los ciudadanos.

En esta ocasión el equipo de la Fundación ATYME contó con la colaboración de voluntarios y se pusieron mesas en el madrileño Parque del Retiro, muy cercano a la sede de la Fundación, equipo y voluntarios repartieron material de divulgación de la mediación e informaron y resolvieron las dudas de las personas que se acercaron 

Para la organización de las mesas se contó con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, que aprobó la actividad desde la Junta Municipal de Retiro, además esta Junta ha facilitado el Salón de Plenos para la proyección del cortometraje “…y si hablamos?” producido por la Fundación ATYME que tendrá lugar el 30 de enero

21 ENERO 2019
TRINIDAD BERNAL PARTICIPA EN LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL ICAM EN LA SEMANA DE LA MEDIACIÓN
Salón de actos del Colegio de Abogados de Madrid

Con el fin de difundir y promover la mediación como método de resolución de conflictos, el Colegio de Abogados ha celebrado del 21 al 25 de enero, la Semana de la Mediación, a través de MediaICAM, el Centro de Resolución de Conflictos de la Corporación madrileña, con un amplio programa de actividades dirigidas a profesionales, instituciones, empresas y a la ciudadanía en general.

La semana conmemorativa dio comienzo con una charla-coloquio con Trinidad Bernal, Doctora en Psicología, directora Técnica de la Fundación ATYME y pionera de la mediación en España, que hizo un análisis de su modelo de aplicación dela mediación, Modelo de Competencia, la sesión tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegio, Bernal fue presentada por Amparo Quintana, Coordinadora del Comité Científico de mediaICAM y colaboradora de la Fundación ATYME, el encuentro sirvió como formación continua para los mediadores asistentes

Otros actos que tuvieron lugar fueron la presentación del libro de Pascual Ortuño “Justicia sin jueces”, la celebración de la Tribuna de Mediación con Andrés Vázquez, la representación de Círculo Restaurativo “Ofensa, diálogo y Justicia”, una jornada sobre la mediación y ayuntamientos en la Comunidad de Madrid y un cinefórum con la proyección de la película "Nader y Simín, una separación”.

18 ENERO 2019
FRANCISCO IGLESIAS RECIBE LA MEDALLA AL MERITO PROFESIONAL POR SU TRAYECTORIA COMO MEDIADOR
Asociación de la Prensa de Madrid

Francisco Iglesias, responsable de comunicación y miembro del equipo técnico de la Fundación ATYME recibió Medalla al Mérito Profesional que entrega Diario de Mediación y la Escuela Española de Mediación como reconocimiento a la labor en el impulso y fomento de la cultura de paz, el diálogo y la mediación en España.

En total hubo 37 premiados entre los que se encontraban Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid e Irene Villa, periodista y psicóloga, que recogieron sus medallas en un acto enmarcado dentro de la celebración del Día Europeo de la Mediación, que se conmemora el 21 de enero, coincidiendo con la fecha en la que se aprobó el primer texto legislativo sobre mediación familiar en Europa.

Al evento, organizado bajo la Cátedra de Bienestar Social, Comunicación, Educación y Empleo Udima-EDAE, acudieron profesionales de la mediación, magistrados, autoridades y profesionales del ámbito social, la apertura de la gala corrió a cargo de Gonzalo Ruiz, presidente de Diario de Mediación, Francisco Iglesias, al recoger su medalla, agradeció la confianza que la Fundación ATYME le ha depositado en sus 15 años de mediador y el aporte enriquecedor del trabajo en equipo en todos estos años. La encargada de clausurar la gala fue la rectora de la Udima, Dña. María Concepción Burgos García, quien destacó el trabajo que realizan los mediadores cada día.

18 ENERO 2019
CELEBRACIÓN DÍA EUROPEO DE LA MEDIACIÓN EN VALENCIA
Ciudad de la Justicia de Valencia

La Delegación de Valencia de la Fundación ATYME en el día Europeo de la Mediación, celebrado el día 18 de Enero, en la Ciudad de la Justicia de Valencia, organizado por la Sección Valenciana de GEMME PNPM-VALENCIA.

17 ENERO 2019
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
Casino de Agricultura de Valencia

El pasado día 17 de Enero, se celebró en el Casino de Agricultura de Valencia, dentro de la Campaña: "Difusión de la Mediación" por la Fundación ATYME: "SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO” LA MEDIACIÓN, UN DERECHO DE LOS CIUDADANOS".

La charla fue aperturada por D. Isidro Niñerola Gimenez, Abogado de Familia y contó con D. Alejandro Sanchez Prieto, Abogado de Familia y Mediador y nuestra delegada en Valencia, Luisa Gimenez Economista, auditora y Mediadora.

Muchas gracias al Casino de Agricultura y a la gran acogida de los asistentes.

21 ENERO 2019
SEMANA DE LA MEDIACIÓN. MEDIAICAM
Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Con motivo de la celebración el próximo 21 de enero del Día Europeo de la Mediación, durante toda la semana se desarrollarán una serie de actos y actividades para conmemorar dicha fecha.

El día 21 está programada de 10:00 a 12:00 horas la charla coloquio "El modelo de competencia en la mediación" de nuestra directora técnica, D.ª Trinidad Bernal Samper, y por la tarde de 16:00 a 18:00 horas, nuestro patrono D. Pascual Ortuño Muñoz presentará su libro "Justicia sin jueces".

Para más información: www.mediaicam.es

 

4 DICIEMBRE 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
Universidad Pontificia de Comillas (Madrid)

El pasado 4 de diciembre, en la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid) se presentó la campaña de difusión de la mediación que está llevando a cabo la Fundación Atyme. Presidió el acto Dª Guillermo A. Sánchez, profesor de Habilidades directivas, Negociación, Debate y Comunicación de la UP Comillas de Madrid.

Asistieron, entre otros, un nutrido  grupo de  alumnos  extranjeros de Estados Unidos, por  lo que se  realizó con  traducción consecutiva en inglés. Tras la intervención de Don Alejandro Sánchez Prieto en nombre de la Fundación ATYME, se abrió un coloquio en el que se trató, entre otros temas, la diferencia entre mediación y otras formas resolución de conflictos, reconociendo los asistentes la utilidad de tener un mediador en las empresas familiares. Les llamó en especial la diferencia entre mediación y conciliación.

29 NOVIEMBRE 2018
PRESENTACIÓN DEL CORTOMETRAJE … Y SI HABLAMOS?
Palacio de Cibeles, Madrid

La Fundación ATYME ha presentado el cortometraje … y si hablamos? en la Sala Jorge García Berlanga del Palacio de Cibeles de Madrid. El cortometraje forma parte de la campaña de Sensibilización y empoderamiento de las personas ante situaciones de conflicto que viene realizando la Fundación Atyme durante todo el año 2018.

En sus palabras de bienvenida Trinidad Bernal, directora técnica de la Fundación Atyme, destacó que el corto da un paso más en la difusión de la mediación y tuvo palabras de agradecimiento para el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, «sin el que no habría sido posible realizar la campaña», por su parte, Javier Blázquez, director del cortometraje, comentó cómo en el corto se presentaba la dicotomía entre competir y cooperar, y cómo finalmente quedaba claro que lo mejor era «no sólo entenderse sino escuchar al otro».

A través de una serie de situaciones cotidianas en las que cualquiera puede verse reflejado, … y si hablamos? nos acerca la mediación como medida óptima para la resolución de conflictos diferente al uso de la vía judicial. Tras vencer una serie de prejuicios iniciales, debidos al desconocimiento, los distintos personajes del cortometraje se van abriendo a la mediación al tiempo que asumen la responsabilidad de sus actos y se sienten dueños de sus decisiones; esto es, se empoderan y toman las riendas de sus vidas. El cortometraje fue muy aplaudido y bien recibido por los asistentes al evento, que destacaron su acierto en el planteamiento y el excelente reflejo que hace de la cerrazón inicial de muchas personas ante la mediación

Tras la proyección de la cinta se hizo entrega de un premio a cinco personas que han usado la mediación a través de los Programas de la Fundación Atyme a lo largo de sus casi 30 años de trayectoria, este galardón ha sido una manera de enfatizar el valor del uso de la mediación y, fiel a la filosofía propia de esta disciplina, darle el protagonismo a quienes optan por el diálogo y la colaboración en lugar del enfrentamiento para resolver sus conflictos.

23 NOVIEMBRE 2018
ENCUENTRO MEDIADO "LOS NO-CLIENTES DE MEDIACIÓN"
Sede de la Fundación ATYME, Madrid

Antonio Fernández Rojo, presidente de la Asociación Solucion@ fue el encargado del Encuentro Mediado con él atractivo título “Los No-clientes de Mediación”.

La Asociación Solucion@ es una de las entidades con mayor representatividad en mediación España y en concreto en Andalucía, cuenta con numerosos socios, mediadores profesionales, y con proyectos de mucho interés en la práctica, la formación y la difusión de la mediación.

Antonio compartió con los asistentes al encuentro la experiencia de Solucion@ en la búsqueda de estrategias de marketing para vender la mediación, así como la gestión de la Asociación en su crecimiento, con la que han conseguido dar una respuesta eficaz y especializada a través de la creación de los grupos de trabajo.

20 NOVIEMBRE 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
CES Cardenal Cisneros

El pasado 20 ​de ​noviembre de 2018, en​ el CES Cardenal Cisneros, se presentó la Campaña de Difusión de la Mediación que está realizando la Fundación Atyme. El acto fue inaugurado por D​ª Paloma García-Luben, Dra. en Derecho​ y Profesora de Derecho Procesal de la Universidad Complutense ​de Madrid ​quien destacó la mediación como forma ​más rápida que la via judicial para resolver conflictos que en el Juzgado se demoran a lo largo del tiempo, siendo la mediación un instrumento que ayuda a aliviar la carga de trabajo de los Tribunales.

Alejandro Sánchez Prieto, Abogado especialista en Derecho de Familia y Mediador, colaborador de la Fundación Atyme, resaltó que la mediación es un derecho de los ciudadanos para resolver sus disputas de forma distinta a la tradicional y que es la forma más adecuada para ello, señalando las características de voluntariedad, imparcialidad, neutralidad y confidencialidad del mediador. Siendo las partes quienes encuentran y aceptan su propia forma de resolver las disputas.

“La mediación –matizó Sánchez Prieto- es un derecho de los ciudadanos y no solo para disputas en ruptura de pareja, también en conflictos por herencias, por la discapacidad de un familiar, entre socios de empresas familiares o entre fundaciones, en conflictos que surgen al tomar decisiones sobre nuestros mayores sean o no dependientes, conflictos en el ámbito sanitario, conflictos entre vecinos, etc. “

Entre los asistentes se encontraban estudiantes del grado de Derecho y personas ajenas al Centro de Estudios. Mayoritariamente los asistentes, se manifestaron favorables al uso de la mediación. En el coloquio una estudiante preguntó sobre las similitudes y diferencias del arbitraje y la mediación dando lugar a un debate, entre los propios alumnos, sobre qué conflictos son mediables y cuáles deberían acudir a un arbitraje. Otro estudiante manifestó que la mediación como “una alternativa esperanzadora”.

La Profesora García-Luben destacó la empatía y buen humor del ponente, poniendo de manifiesto el alto interés provocado en los alumnos.

9 NOVIEMBRE 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
CMSS Ciutat Vella-Ayuntamiento de Valencia

Fundación Atyme "Delegación Valencia", difundió la "Campaña de Sensibilización y empoderamiento de las personas ante situación de conflicto" en el Centro Municipal de Actividades Personas Mayores de Ciutat Vella, (CMSS Ciutat Vella-Ayuntamiento de Valencia).

Jornada dirigida a Personas Mayores, donde se habló del Empoderamiento del Mayor, jornada muy dinámica, amena y con gran participación por parte de los asistentes.

8 NOVIEMBRE 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
Universidad de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife

El pasado 8 de noviembre, la Fundación Atyme presentó en Santa Cruz de Tenerife en la Sala de Audiovisuales de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna (Campus de Guajara), la Campaña de Sensibilización y Empoderamiento de las Personas en Situaciones de Conflicto en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.

La presentación del acto corrió a cargo de Bernardo Hernández, decano de la Facultad de Psicología y le siguieron las intervenciones de Estefanía Castro, consejera insular de Igualdad del Cabildo de Tenerife, Coromoto Yanes, consejera insular de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Carmen Linares, decana en funciones del Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife y Raimundo Moreno, director del Centro de la Familia de Tenerife.

Trinidad Bernal, directora técnica de la Fundación ATYME, envío un clarificador mensaje a la ciudadanía sobre lo que logra la mediación, la satisfacción y el empoderamiento de las personas que llegan a acuerdos y que deciden con autonomía, y Francisco Iglesias, responsable de comunicación de la Fundación ATYME expuso cómo se había diseñado la campaña y los mensajes que se han querido transmitir con ella en casos de ruptura de parejas, decisiones sobre personas mayores o ante la dependencia o discapacidad, en el caso de empresas familiares, herencias, conflictos vecinales, y otros.

Tras las intervenciones hubo un animado coloquio con los asistentes al acto en el que se puso de relieve los importantes beneficios que tiene la mediación y la gran necesidad de difusión entre la población para que se haga uso de ella.

8 NOVIEMBRE 2018
ENCUENTRO MEDIADO "MEDIACIÓN Y ESPIRITUALIDAD"
Sede de la Fundación Atyme, Madrid

Alejandro Sánchez Prieto, abogado-mediador y colaborador de ATYME en la campaña de sensibilización y empoderamiento de las personas ante situaciones de conflicto fue el encargado de conducir la actividad desayunos mediados que se celebró el día 8 de noviembre en Fundación ATYME en colaboración con el centro APSIDE con el título “Mediación y Espiritualidad”.

En la misma se reflexionó acerca de lo que significa espiritualidad, y su relación con la mediación en cuanto a valores que conviene que el mediador desarrolle más allá de los que conciernen a la profesión en si, como son la cultura de paz, el dialogo, el perdón… Alejandro hizo hincapié en la importancia de estos valores en la formación de los mediadores, resaltando que, si bien es cierto que las técnicas de comunicación y estrategias para mediar son necesarias, también es fundamental el “saber ser del mediador”.

Desde esta perspectiva se abordó la necesidad de contemplar la espiritualidad del mediador, como una búsqueda del sentido de la vida que trasciende de lo humano y la importancia de cuidar y mimar nuestro interior, para adentrarnos en el   ser del mediador.

Cultivar los valores con humildad es un reto para los mediadores en tanto en cuanto a veces se dejan arrastrar por los egos. En Mediación, señaló Sánchez Prieto, estamos educando en el valor del respeto, de la equidad y la palabra. Para educar hay que ser. Reconocer al otro y legitimarle. Mirar con los ojos de un niño que todo le sorprende.

La actividad concluyó con citas de distintos autores de diferentes ideologías, religiones… teniendo todas ellas en común los valores espirituales de paz, dialogo, respeto, perdón, mirar al otro, construir un mundo mejor….

25 OCTUBRE 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
Universidad Complutense de Madrid

El pasado 25 de octubre de 2018, en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, se presentó la Campaña de Difusión de la Mediación que está realizando la Fundación Atyme. El acto fue inaugurado por D. Ignacio Bolaños Cartujo, Vicedecano de Alumnos, quien destacó la mediación como forma “saludable” de afrontar los conflictos.

Alejandro Sánchez Prieto, Abogado especialista en Derecho de Familia y Mediador, colaborador de la Fundación Atyme, resaltó que la mediación es un derecho de los ciudadanos para resolver sus disputas de  forma distinta a la tradicional: enfrentamiento versus colaboración. “Mediar supone acoger de forma incondicional a quienes lo necesiten, escucharles, fomentar la participación y la cooperación entre quienes están en conflicto, haciéndoles  competentes para resolverlo; devolviéndoles la capacidad para que ellos mismos decidan, no un tercero.”

"La mediación –matizó Sánchez Prieto- es un derecho de los ciudadanos y no solo para disputas en ruptura de pareja, también en conflictos por herencias,  por la discapacidad de un familiar, entre socios de empresas familiares o entre fundaciones, en conflictos que surgen al tomar decisiones sobre nuestros mayores sean o no dependientes, conflictos en el ámbito  sanitario, conflictos entre vecinos, etc."

La mayoría de asistentes, estudiantes del grado de psicología, se manifestaron favorables al uso de la mediación. Uno de los jóvenes asistentes, a modo de resumen de la presentación manifestó, de forma rotunda: “La mediación mola”.

19 OCTUBRE 2018
ENCUENTRO MEDIADO: NUEVOS RETOS EN UNA SOCIEDAD LÍQUIDA
Sede de la Fundación ATYME, C/ Alcalde Sainz de Baranda, 61

La Fundación ATYME, en colaboración con el Centro de Resolución de Conflictos APSIDE, organizó este encuentro de coloquio y reflexión en el que Amparo Quintana García, abogada, mediadora y colaboradora de la Fundación ATYME fue la encargada de guiar este Desayuno-Coloquio entorno a los retos que nos suponen vivir en la sociedad líquida en la que nos desarrollamos y nos relacionamos.

Quintana partió de la descripción de la sociedad actual en la que todo cambia con rapidez, no se buscan valores sólidos ni relaciones duraderas, las personas son autoindulgentes y egoístas, lo que conlleva falta de responsabilidad y de necesidad de pedir perdón, la tolerancia se lleva a un extremo en el que “todo vale” y se busca la felicidad como un derecho y no como un estado, búsqueda que supone un conflicto de intereses con las felicidades de los demás.

Se profundizó en diferentes aspectos de la sociedad líquida y se promovió la reflexión y la creatividad como herramientas para los mediadores y profesionales que trabajan con los conflictos como materia prima en una sociedad líquida, consiguiendo un debate animado entre los asistentes.

19 SEPTIEMBRE 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
Fundación CajaMurcia - Las Claras, Murcia

La Fundación Atyme, a la que avalan 28 años de trabajo en mediación, presentó el 19 de septiembre la Campaña de sensibilización y empoderamiento de las personas ante situaciones de conflicto en la Fundación CajaMurcia - Las Claras.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, encargado de inaugurar el acto, destacó la importancia de implicar a políticos e instituciones en el conocimiento de la mediación. "No podemos estar siempre empezando", dijo Miguel Pascual del Riquelme, quien llamó la atención sobre el desconocimiento que rodea a la mediación cuando, sin embargo, existe desde hace años y debería ser del todo conocida y utilizada.

Trinidad Bernal, directora técnica de la Fundación Atyme y encargada de presentar la Campaña, apuntó que buscan "disminuir la fuerza de la tradición; la tendencia de los ciudadanos a lo conocido, a usar la fuerza en lugar de la palabra, el enfrentamiento en vez de la colaboración".

"Las personas -aseguró Bernal-conocen el proceso judicial, creen que este es la única opción que tienen cuando están en conflicto y desconocen otra forma de darle salida". Es por eso que la Campaña tiene como objetivo, difundir la mediación y mostrar que existe otra forma de abordar los conflictos. Una forma que supone el cambio hacia el empoderamiento de las personas que atraviesan situaciones de conflicto, ya que garantiza su autonomía e independencia, y les ayuda s a tener más voz y mayor control sobre sus vidas. "La mediación -concluyó Bernal- revaloriza a las personas visibilizando sus potencialidades para el uso de una ciudadanía igualitaria". Y es que, tal y como reza la campaña, "la mediación es un derecho de los ciudadanos".

La Campaña de sensibilización y empoderamiento de las personas ante situaciones de conflicto ha visitado ya distintas Comunidades Autónomas con el objetivo de que los ciudadanos conozcan la mediación y la consideren una eficaz alternativa a la vía judicial.

Son numerosas las situaciones de conflicto en las que la mediación se ha revelado como modelo sumamente eficaz. A saber: ruptura de pareja, cuidado de adultos mayores, dependencia y discapacidad, empresa familiar, fundaciones, relaciones entre vecinos o conflictos en el ámbito sanitario.

El modelo de mediación implementado en la Fundación Atyme ha permitido alcanzar un 84% de acuerdos en los procesos que se han seguido, con un 93% de mantenimiento de los mismos una vez pasado el tiempo.

19 JULIO 2018
CAFÉ MEDIADO
Sede Central de la Fundación Atyme, Madrid

Cristina Morillo, colaboradora de la Fundación Atyme, ha sido la encargada del “Café Mediado” del mes de julio con el tema “La mediación en el ámbito de las personas mayores” ha expuesto conceptos actualizados sobre el envejecimiento, los estereotipos más habituales de este proceso que nos afecta a todos y nos ha detallado el funcionamiento cotidiano en una residencia de mayores, explicando también los conflictos que surgen más comúnmente y el encaje que la mediación tiene para dar una respuesta eficaz y respetuosa con las personas mayores, sus familiares y los profesionales y entidades que se dedican a este colectivo

29 JUNIO 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
Sede de la AECC, Ibiza

La Fundación Atyme ha presentado en Ibiza la Campaña de Sensibilización y Empoderamiento de las Personas en Situaciones de Conflicto, centrada en la mediación como una fórmula que logra estos objetivos y que se promueve con esta campaña como un derecho de los ciudadanos. La presentación ha contado con la colaboración del Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) de la Asociación Española Conta el Cáncer de Baleares.

Ana Pallás, representante del colectivo profesional de Psicología pitiuso del COPIB, ha abierto el acto y ha destacado el que la mediación es un instrumento necesario y eficaz en la resolución extrajudicial de conflictos en el ámbito civil y mercantil que debe darse a conocer a la ciudadanía, también ha hablado del compromiso del COPIB para garantizar su práctica segura. 

Por su parte Francisco Iglesias, mediador y responsable de comunicación de Fundación ATYME hizo la presentación de la campaña y planteó los múltiples beneficios de la mediación en su aplicación a conflictos en ruptura de pareja, mayores, dependencia y discapacidad, sanitarios, organizaciones, vecinos y herencias. Iglesias destacó que en mediación las decisiones son de las partes, no están impuesta por un tercero, lo que facilita una salida al conflicto a la medida, una mayor satisfacción y un mejor pronóstico a largo plazo, además de que las personas en mediación se empoderan y se hacen responsables de sus decisiones y de sus efectos en los demás. La mediación, comenta, es una herramienta de una sociedad avanzada, madura y democrática, en la que los ciudadanos se hacen responsables de sus asuntos y los resuelven pacíficamente, es necesario se conozca ya que la mediación es un derecho de los ciudadanos

El acto celebrado en Ibiza forma parte de una campaña de carácter estatal, que ha contado con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a fin de dar a conocer la mediación como un derecho de los ciudadanos.

La Fundación Atyme es pionera en España en la labor mediadora, siendo la primera entidad que puso en marcha un programa de mediación en 1990, entre sus objetivos fundacionales está el de promover la mediación y otras formas pacíficas de abordar los conflictos basadas en la aceptación de la diversidad, el respeto, la comprensión de planteamientos divergentes, y la colaboración y el intercambio en lugar de la confrontación

25 JUNIO 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo, Zaragoza

El lunes 25 de junio la Fundación Atyme ha llevado a Zaragoza la Campaña de Sensibilización y Empoderamiento de las Personas ante Situaciones de Conflicto, con el subtítulo “la mediación un derecho de los ciudadanos” se pretende dar a conocer el beneficio de esta fórmula para dar a las personas la capacidad de dirigir su propia vida, esta campaña cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, se celebró el acto en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo, Zaragoza

José Luis Argudo, profesor titular de Derecho Civil de la Universidad de Zaragoza hizo la apertura del acto y presentó a Eva Martínez, Jefa del servicio de Programas de Apoyo a las Familias de la Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón que resaltó el apoyo del Gobierno de Aragón a la formación en mediación y la necesidad de que le conocimiento de la mediación dé el salto al ciudadano

Trinidad Bernal, directora técnica de Fundación Atyme presentó la campaña y concluyó que la mediación mejora la calidad e vida, favorece una percepción comprensiva del otro, disminuye la intensidad de las emociones, cambia actitudes e ideas equivocadas, facilita la autodeterminación y hace posible la continuidad e la relación, además de conseguir acuerdos.

21 JUNIO 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
Sede Colegio Procuradores de Córdoba

La Fundación Atyme presentó en Córdoba la Campaña de Sensibilización y Empoderamiento de las Personas ante Situaciones de Conflicto, que tiene el objetivo de dar a conocer a la población el beneficio del uso de la Mediación como una fórmula de dar a las personas la capacidad de dirigir su propia vida, esta campaña cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, la sede del Ilustre Colegio de Procuradores de Córdoba fue el acogedor escenario para este acto cuya celebración forma parte de una agenda con la que se está llegando a las distintas Comunidades Autónomas.

La apertura la hizo Juan Hidalgo, Concejal Delegado Servicios Sociales, Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba que hizo hincapié en el interés de que los ciudadanos conozcan la mediación, planteando la intención de formar al personal del Ayuntamiento en esta disciplina.

La campaña la presentó mediación Trinidad Bernal, directora técnica de Fundación Atyme, destacó que no es solo importante dar a conocer Mediación sino también generar una actitud positiva hacia la mediación, de esta forma las personas aceptarán esta fórmula y participarán en ella, por su parte Sacramento Barba, mediadora y responsable de formación de Fundación Atyme explicó diferentes ámbitos de aplicaciones de la mediación.

El acto fue conducido por Ana Altamirano de la Plataforma Córdoba Mediando y moderó el animado coloquio que se dio con los asistentes.

29 MAYO 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
Salón de Fundación Bancaja, en Valencia

La Campaña estuvo inaugurada por el Director General de Reformas Democráticas y Acceso a la Justica José García Añon, consciente de la importancia de que los ciudadanos conozcan la mediación, nos informó de lo que está haciendo la Administración para darla a conocer como alternativa a la vía judicial y la necesidad de una normativa, en la Comunidad Valenciana, que enmarque a la mediación.

La Campaña, presentada por Sacramento Barba, mediadora de la Fundación Atyme, mostró el beneficio de la mediación en diversos campos de actuación y el esfuerzo que lleva a cabo la Fundación Atyme para aplicar el modelo de trabajo a situaciones conflictivas múltiples en la que se pueden encontrar los ciudadanos.

La Directora de la Fundación, Trinidad Bernal, centró su intervención en el empoderamiento de las personas Mayores y destacó la necesidad de que los poderes públicos tienen como reto el que no solo hay que pensar en que los ciudadanos vivan más, también el que vivan mejor, favoreciendo acciones que favorezcan el envejecimiento saludable y el empoderamiento, entendiéndolo como la revalorización de las personas mayores en la sociedad.

Finalmente, la Directora General de Servicios Sociales y Personas en situación de dependencia de la Generalitat Valenciana, Mercé Martínez i Llopis destacó el papel de la mediación como forma de dar a las personas la capacidad de decir por sí mismos, ya que la mediación ayuda a transformarse, restableciendo la relación.

El acto de presentación, que ha tenido lugar en el edificio de la Fundación Bancaja, fue conducido por la delegada de la Fundación Atyme en Valencia, Luisa Gimenez Domenech

La Campaña de sensibilización y empoderamiento de las personas ante situaciones de conflicto que se ha discurrido hoy en Valencia, tuvo su presentación el 17 de mayo en Madrid, seguida de la presentación, el 18 de mayo en Salamanca. En el mes de junio le seguirá Zaragoza, Córdoba e Ibiza, teniendo prevista la presentación en distintas ciudades de la geografía española, a lo largo de 2018.

22 MAYO 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
Museo del Patrimonio Municipal, Málaga

En el contexto de la II Semana de la Mediación en Málaga, ha tenido lugar la presentación de la Campaña de Sensibilización y Empoderamiento de las Personas ante Situaciones de Conflicto, por Trinidad Bernal, de la Fundación ATYME, con la presencia del Juez de Familia José Luis Utrera y la colaboración de la asociación SOLUCION@.

La jornada ha sido presentada por el Teniente de Alcalde Delegado de Derechos Sociales, Raúl Jiménez y la Directora General de Derechos Sociales y Participación Ciudadana, Ruth Sarabia, quienes han reiterado una vez más el convencimiento y el compromiso del Ayuntamiento de Málaga con la difusión y uso de la mediación.

La campaña tiene como objeto dar a conocer la mediación como un derecho de los ciudadanos, de forma que la elijan otra manera de resolver sus conflictos de forma previa a la vía judicial, la mediación promueve el empoderamiento, entendido como la capacidad de las personas de dirigir su propia vida, haciéndolas responsables de sus acciones y del efecto de ellas en los demás. Trinidad Bernal infundió un mensaje de esperanza y optimismo, en el cambio de actitudes que se produce con la mediación, en los participantes, al ser capaces de sacar lo mejor de sí mismos, para alcanzar acuerdos.

Sacramento Barba, mediadora de ATYME, ha expuesto la campaña en la que se visualizan los beneficios de la mediación para distintos ámbitos: en ruptura de parejas, mayores, dependencia y discapacidad, empresa familiar, herencias, fundaciones, conflictos vecinales y en el ámbito sanitarios.

18 MAYO 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
San Esteban Cultural, Salamanca

La Fundación Atyme ha presentado en Salamanca la Campaña de Sensibilización y Empoderamiento de las Personas ante Situaciones de Conflicto con el objetivo de que los ciudadanos conozcan la mediación

La Apertura del acto la ha hecho la concejal de Familia e Igualdad del Ayuntamiento, Cristina Klimowitz, consciente de la importancia de educar en mediación, destacó la característica de esta como «fórmula preventiva y alternativa al proceso judicial». También se ha contado con la participación de Benjamín Crespo, presidente de la Cámara de Comercio de Salamanca y el ex futbolista Jorge D’Alessandro, Crespo ha insistido en que «la situación económica ha generado múltiples conflictos y la mediación da respuesta a esas situaciones”, por su parte D´Alessandro ha calificado la mediación como una «herramienta del siglo XXI» y «un derecho de los ciudadanos», al tiempo que ha destacado la trayectoria de Atyme como un aval en el campo de la mediación.

El acto de presentación, que ha tenido lugar en San Esteban Cultural, ha sido conducido por el mediador y responsable de comunicación de Atyme Francisco Iglesias, que ha explicado las características y objetivos de la campaña, así como las diferentes aplicaciones de la mediación  y ha contado la participación de Marta Civis, de la Corte de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio, que ha detallado los resultados del Servicio de Mediación de la Cámara de Comercio en sus 10 años de trayectoria.

El publico asistente ha enriquecido la presentación con un animado coloquio en el que se han planteado diversas cuestiones sobre mediación desde puntos de vista plurales

17 MAYO 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO
Sede de la Fundación Botín, Madrid

La Fundación Atyme con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha presentado la Campaña de Sensibilización y Empoderamiento de las Personas ante Situaciones de Conflicto. Una campaña que arranca en Madrid y que viajará por las distintas comunidades autónomas con el objetivo de que los ciudadanos conozcan la mediación como fórmula para resolver los conflictos, de forma extrajudicial y aplicable a distintos contextos.

Con la presencia de la Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia, Pilar Gonzálvez y la directora de la Fundación Atyme, Trinidad Bernal, se ha presentado el acto contando con la presencia excepcional de protagonistas de los distintos procesos de mediación llevados a cabo por Atyme que fueron relatando sus experiencias en este sentido.

El acto de presentación de la campaña contó con la presencia de protagonistas de distintos procesos de mediación llevados a cabo por Atyme que fueron relatando sus experiencias en este sentido.

María acudió hace 3 años a Atyme junto a sus tres hermanas, a raíz de diagnosticar alzhéimer a la madre la situación entre ellas se hizo insostenible: “te llevas bien con tu familia, pero aparece un conflicto que lo cambia todo, en mediación hicieron una labor muy buena, ya que cada una de nosotras lo vivíamos de una forma, pudimos organizarnos mejor, aprendimos a escucharnos, a entendernos y a respetarnos”.

Alberto, acudió a Atyme a separarse: la mediación les ha permitido estar “felizmente divorciados y, lo mejor de todo es que los niños también son felices, en un juicio, la ley es estrecha; en mediación, la ley se ensancha”

Ángeles, otra persona que se ha usado mediación explica la importancia de conocer la gravedad del conflicto en una situación de herencia: “hay que pensar es qué puede pasar si no lo soluciono, un conflicto, si se prolonga en el tiempo, puede acabar con algo que se te escape de las manos”

Entre las diferentes situaciones de conflicto que se pueden resolver eficazmente a través de la mediación encontramos las rupturas de pareja, mayores, herencias, relaciones vecinales, situaciones de dependencia y discapacidad, conflictos en el ámbito sanitario, empresa familiar y fundaciones, entre otras.

Trinidad Bernal, directora de la Fundación Atyme afirma que, sin el apoyo del ministerio no habría sido posible alcanzar el punto en el que se encuentra actualmente en España, la mediación, aunque aún hay mucho que alcanzar. Se mostró animada, pese al lento caminar de la mediación, porque convive con dos elementos que la mediación proporciona: esperanza y optimismo y terminó diciendo que “Sin ser una utopía, puedo decir que estamos colaborando en la creación de un mundo en el que las personas no solo estemos mejor, sino que nosotras mismas seamos mejores, más humanas, más compasivas, más tolerantes, más colaboradoras”.

8 de Marzo de 2018
CAFÉ MEDIANTE
Sede central de la Fundación Atyme, Madrid.

Bajo el título “El empoderamiento de las personas ante situaciones de conflicto” se celebró en la sede de la Fundación Atyme el “Café Mediante” a cargo de Trinidad Bernal y coordinado por Graciela Curuchelar. Tras la presentación del encuentro Trinidad abordó el concepto de empoderamiento, sus peculiaridades cuando se produce un conflicto, los aspectos que hay que tener en cuenta para conseguir empoderar a las personas en estas situaciones y como la mediación es una herramienta útil para ello, tras ello se dio paso al coloquio, coordinado por  Graciela, con una estructura diseñada para sacarle el mayor potencial a la actividad, trabajando con las opiniones, las emociones, propuestas de acción y compromisos de las asistentes en torno al tema central.

22 Febrero 2018
LA SECRETARIA DE ESTADO DE JUSTICIA VISITA A LA FUNDACIÓN ATYME
Sede central de la Fundación Atyme, Madrid.

Carmen Sánchez-Cortés, Secretaria de Estado de Justicia visitó las dependencias de la sede de Madrid de la Fundación Atyme, acompañada de su asesor, fueron recibidos por la presidenta de Atyme, María del Carmen Medrano y el equipo técnico de la Fundación.

Sánchez-Cortés se interesó por la dilatada experiencia de Atyme en mediación, dejando claro el interés del Ministerio de Justicia para la extensión de esta disciplina, la directora de programas, Trinidad Bernal le explicó los proyectos de la Fundación y se plantearon las inquietudes de los profesionales de Atyme en torno al futuro de la mediación

Se abordaron cuestiones como la regulación de la mediación, la sesión informativa obligatoria, el registro de mediadores, la formación y la divulgación de la mediación, en todos ellos la Secretaria de Estado de Justicia se mostró muy interesada en la visión de los profesionales de la Fundación Atyme.

El Ministerio de Justicia se hace eco de está visita y publica en su web, la siguiente reseña:

http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/ministerio/gabinete-comunicacion/noticias-ministerio/secretaria-estado-justicia43

19 ENERO 2018
SACRAMENTO BARBA RECIBE LA MEDALLA AL MERITO PROFESIONAL
Madrid

Sacramento Barba, Licenciada en Psicología y Experta en Mediación Familiar, responsable y coordinadora del área de formación en la Fundación ATYME, ha recibido la Medalla al Mérito Profesional 2018, un reconocimiento que hace Diario de Mediación y la Escuela Española de Mediación, a profesionales e instituciones que han impulsado la Mediación, la Cultura de la Paz y el Diálogo en nuestro país, durante el año 2017.

Nuestra compañera ha sido una pieza clave en la labor de la Fundación Atyme, con una trayectoria de 25 años de trabajo en mediación, ha participado en lo principales proyectos de la Fundación aportando profesionalidad y espíritu mediador, siendo responsable en buena medida de los logros de Atyme en todos estos años.

Todo el equipo de Fundación Atyme se une al reconocimiento y felicitamos a nuestra querida compañera Sacry. 

19 ENERO 2018
MESA INFORMATIVA DÍA EUROPEO DE LA MEDIACIÓN
Centro de Salud Retiro. C/ Ibiza 7 (Madrid)

Fundación ATYME ha celebrado el día europeo de la mediación organizando una mesa informativa para los ciudadanos el día 19, de 10-14 horas. en el Centro de Salud de la zona Retiro, C/ Ibiza, 7. 28009 Madrid.

El objetivo de esta mesa es contactar directamente con los ciudadanos madrileños y hacerle llegar el mensaje de una manera de resolver los conflictos desde la participación de los propios interesados.

La experiencia fue muy gratificante porque, además de despertar el interés de personas de todas las edades y condición, contamos con la presencia de una persona representante del Ayuntamiento de Madrid, enviada por la Alcaldesa y que alabó la idea de hacer esta celebración a pie de calle.

Además de esta mesa, la Fundación elaboró y distribuyó un Infograma dedicado a la mediación en la Empresa Familiar y que se une al dedicado a la mediación en Ruptura de Pareja y al de mediación en temas de Mayores y que publicitó en años anteriores.

14 DICIEMBRE 2017
JORNADA DE MEDIACIÓN FAMILIAR EXTRAJUDICIAL
Salamanca

Objetivo: Divulgar los beneficios de la mediación extrajudicial en los conflictos de familia y ofrecer una visión teórica y práctica de aspectos concretos de mediación y su aplicación

Organizan: Universidad de Salamanca y Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)

Participa: Francisco Iglesias del equipo de mediadores de Fundación ATYME

Resumen de la intervención de Atyme

La participación en la mesa redonda “Aspectos emocionales y prácticos de la mediación extrajudicial familiar” de Francisco Iglesias se centró en la difusión del trabajo de la Fundación Atyme y las peculiaridades del modelo de aplicación de la mediación, Modelo de Competencia, que se desarrolla en la Fundación, en primer lugar se proyectó el vídeo divulgativo sobre las aplicaciones de la mediación, tras lo que se puso énfasis en el beneficio de la mediación extrajudicial por su carácter preventivo, después explicó las bases del Modelo de Competencia destacando el manejo de las emociones en las partes y en el propio mediador como cuestión básica para una mediación eficaz, para finalizar habló de la importancia de contar con una formación de calidad inicial para mediadores y la necesidad de continuar formándose a fin de que la mediación se consolide en nuestra sociedad.

17 NOVIEMBRE 2017
JORNADA BUENAS PRÁCTICAS DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
Salón de Actos del Centro Cívico La Serna. Avda. de las Comarcas, 2 (Fuenlabrada)

Organiza: Ayuntamiento de Fuenlabrada

Participan: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Aprome y Fundación Atyme

Dirigido a profesionales que trabajen en familia e infancia y al público en general

Objetivos: Difundir metodologías adecuadas para la atención a la infancia, como lo es la mediación

Fundación Atyme, fiel a su objetivo de divulgación de la mediación, participó en la Jornada de Buenas Prácticas de Atención a la Infancia organizada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, que se celebró el 17 de noviembre de 2017, el acto tuvo lugar en el salón de Actos del Centro Cívico la Serna en horario de 12:15 a 14:15 horas.

Clara Aldamiz Echevarría, Directora de Bienestar Social de dicho ayuntamiento se encargó en la inauguración del evento de sustituir a Carmen Bonilla, Concejala de Bienestar Social, que no pudo acudir por cuestiones de agenda, las palabras de Clara se centraron en el tema “Los niños y las niñas en la Separación” y pasó a presentar la mesa “La Mediación una buena práctica” en la que participaron Trinidad Bernal, directora de los Programas de Mediación de Fundación Atyme, Sacramento Barba y Francisco Iglesias, mediadores del equipo Atyme y Félix Arias, mediador familiar y director Técnico de Aprome

Trinidad presentó su libro “La mediación: una solución a los conflictos de ruptura de pareja” , en su intervención explico el conflicto y sus áreas de intervención, deteniéndose en la temática de pareja, ya que es el contenido fundamental de su libro, también definió las fases del programa de Mediación en Ruptura de Pareja y los diferentes capítulos de esta publicación, a continuación, Sacramento Barba y Francisco Iglesias presentaron la guía “Custodia o como seguir cuidando a los hijos e hijas cuando dejas de ser pareja”, señalando los objetivos que motivaron la guía y el contenido de la misma haciendo hincapié en los beneficios de la mediación en procesos de separación o divorcio para seguir ambos progenitores cuidando se sus hijos, resaltando el derecho-necesidad de los hijos de contar con ambos padres, y la mediaciónOrganiza: Ayuntamiento de Fuenlabrada

26 OCTUBRE 2017
LA MEDIACIÓN. UN DERECHO DE LOS CIUDADANOS
Madrid. Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. C/ Alcalá, 37

Dar a conocer la mediación es un deber ciudadano que compartimos todos, porque si la mediación no es conocida no puede ser elegida. Tenemos que cambiar el uso de la fuerza por la fortaleza de la palabra.

Con el título, LA MEDIACIÓN, UN DERECHO DE LOS CIUDADANOS, organizamos desde Fundación ATYME el 26 de octubre, en la sede madrileña de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, un acto-coloquio con el objetivo de dar a conocer el beneficio de la mediación para abordar los conflictos de cuya convocatoria se hizo eco esta web.

Durante el acto se celebraron dos mesas. La primera de ellas, coordinada por Luis Aurelio González, juez de Familia de Madrid y presidente de GEMME, presentó el beneficio de la mediación en contextos diversos como los conflictos surgidos en temas de discapacidad, los mayores y con la ciudadanía en general.

La segunda mesa, coordinada por José Luis Utrera, juez de Familia de Málaga y Patrono de ATYME, presentó la idoneidad de la mediación para que los padres alcancen acuerdos y puedan seguir compartiendo la responsabilidad en el cuidado de sus hijos. La presentación del estudio, realizado por Atyme, corrió a cargo de Sacramento BarbaFrancisco Iglesias y las experiencias de cinco personas que han participado en el programa de mediación. Juntos, mediadores y mediados nos mostraron el beneficio de la mediación en este contexto.

Si la presentación del evento fue realizada por Félix Barajas, Director General de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y por la presidenta de la Fundación ATYME, María del Carmen Medrano, la clausura fue responsabilidad de Trinidad Bernal, que resaltó la importancia de haber contado con dos manifestaciones experienciales de primera mano: la de las personas que han elegido la mediación para dar salida a sus conflictos y la de los jueces, mostrando la poca efectividad del sistema adversarial para concluir con el conflicto.

Sin duda un evento muy importante para la difusión de la mediación.

MARZO A JUNIO 2017
CICLO CENAS-COLOQUIO
Restaurante Blázquez Los Torreznos. C/ Fernán González, 47 (Madrid)

La Fundación ATYME tiene el placer de informaros de la vuelta a la realización de las cenas-coloquio para el 2017. 

 

Los objetivos generales de esta actividad son los de:

• Fomentar un cambio de mentalidad entre los ciudadanos donde se utilice el consenso en lugar del enfrentamiento

• Promover el uso de la palabra en lugar de la fuerza

• Contribuir a la paz social

 

El objetivo específico está orientado a cambiar la imagen de los mayores en aquellos aspectos que mantienen estereotipos negativos y refuerza un paradigma que asocia envejecimiento-discapacidad-pobreza, causando la desvalorización de este colectivo y conducen más rápidamente hacia la dependencia. Esperamos que las siguientes cenas-coloquio os susciten interés y ayuden a reflexionar, intercambiar ideas y enriquecer nuestra mente, además del placer de encontrarnos.

 

“CALIDAD Y CALIDEZ EN LA ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES"

Ponente: Mª Cristina Morillo Grande. Psicóloga Sanitaria, experta en geriatría y Coordinadora RRHH

Fecha: 27 de marzo de 2017

 

“LOS MAYORES Y EL TEATRO.”

Ponente: Enrique Patiño. Director de teatro

Fecha: 24 de abril de 2017

 

“EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y LOS MAYORES”

Ponente: Ignacio Javier Iglesias González. Economista y psicólogo

Fecha: 29 de mayo de 2017

 

“LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS DEPENDIENTES”

Ponente: Ana Isabel Carnero. Asesora jurídica de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada

Fecha: 19 de junio de 2017

 

LUGAR: Restaurante Blázquez Los Torreznos

C/ Fernán González, nº 47 (Madrid)

HORARIO: 20:45 h

 

Si estás interesado/a, confirma tu asistencia, al siguiente teléfono o correo electrónico:

Telf. 914 097 828 - info@atymediacion.es

16 de diciembre de 2016
EL EQUIPO DE MEDIADORES DE LA FUNDACIÓN ATYME PRESENTA EL FOLLETO INFORMATIVO: “CUSTODIA O CÓMO SEGUIR CUIDANDO A LOS HIJOS CUANDO DEJAS DE SER PAREJA”
Madrid. C/ Alcalá, nº 37. Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad,

El equipo de mediadores de la Fundación ATYME presenta el folleto informativo: “Custodia o cómo seguir cuidando a los hijos cuando dejas de ser pareja”  

El acto de presentación de esta nueva publicación da Atyme tuvo lugar en Madrid, en el salón de actos de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, fue presentado por Félix Barajas, Subdirector General de Familias del MSSI, también participó Adolfo la Cuesta, presidente de Plataforma de Infancias, quienes representaron a las dos instituciones que junto a ATYME han hecho posible esta publicación. 

Tras la exposición del contenido y objetivos del folleto se pasó al debate con el público asistente, entre ellos algunos usuarios del Programa de Mediación en Ruptura de Pareja de la Fundación Atyme, profesionales y técnicos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que dieron muestra de la importancia y diversidad de opiniones que hay respecto al cuidado conjunto de los hijos de parejas separadas, y de la necesidad de extender la mediación para ofrecer a los padres la posibilidad de decidir cómo cuidar a sus hijos una vez que dejan de ser pareja. 

Puedes descargar el folleto en el apartado de publicaciones de la web de Fundación Atyme.

 

21 enero 2017
PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE RNE “NO ES UN DÍA CUALQUIERA”
(Sevilla) Los Palacios y Villafranca

Con motivo del Día Europeo de la Mediación RNE de dicó su programa “No es un día cualquiera” presentado por Pepa Fernández a esta disciplina emergente

Cómo funciona este proceso para la resolución de conflictos, en qué casos se puede aplicar, qué ventajas ofrece, fueron los temas tratados por el filósofo José Antonio Marina, la profesora de Derecho Civil María de la Válgoma, el periodista Andrés Aberasturi y la mediadora Trinidad Bernal que representó a la Fundación Atyme.

28 NOVIEMBRE 2016
MESA REDONDA "EL BENEFICIO DE LA MEDIACIÓN PARA LAS FUNDACIONES"
Madrid, C/ Rafael Calvo, 18 - 4º B

La Fundación Atyme en colaboración con al Asociación Española de Fundaciones (AEF), en la sede de ésta última, celebró una mesa redonda y coloquio bajo el título “El beneficio de la Mediación para las Fundaciones”. 

El acto fue presentado por Mª del Carmen Medrano, Presidenta de la Fundación ATYME y Javier Nadal, Presidente de la Asociación Española de Fundaciones, le siguió la mesa redonda con la participación de Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación Cultura de Paz y Patrono de Honor de la Fundación ATYME, José Pascual Ortuño Muñoz, Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona y Patrono de ATYME y Trinidad Bernal Samper. Directora de los Programas de Mediación de la Fundación ATYME y fue moderada por Ramón Mayo, Vicepresidente de la Fundación ATYME.

Se concluyó que la mediación da respuesta a lo que las partes esperan, que es conseguir acuerdos, y la forma de hacerlo ofrece respeto e igualdad en el trato, por eso el uso de la mediación debe ser promovida.

Finalmente, la clausura corrió a cargo de Juan Andrés García, Director de Formación, Estudios y Grupos Sectoriales de la Asociación Española de Fundaciones

20 enero 2017
MESA INFORMATIVA DE LA MEDIACIÓN “A PIE DE CALLE”
Madrid. Plaza de Daoiz y Velarde, de esa Junta Municipal en la Avenida Ciudad de Barcelona 162.

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Mediación Fundación Atyme se lanzó a la calle para hacer difusión de la mediación como fórmula pacífica de resolución de conflictos y de los programas de mediación de la Fundación. 

La Presidenta de la Fundación, Mari Carmen Medrano, La Directora de Programas, Trinidad Bernal y el equipo de mediación fueron los encargados de dar información a todos los ciudadanos que quisieron conocer un poco más de este trabajo por el diálogo. 

La mesa se ubicó en el Distrito Retiro, cercana a la sede central de la Fundación, y se repartieron más de 200 folletos informativos. 

21 enero 2017
SALAMANCA DE SE VISTE DE VERDE POR LA MEDIACIÓN
Salamanca

La fundación Atyme participó en los actos de difusión de la Mediación que organizó el Ayuntamiento de la Salamanca y las entidades de Mediación de Salamanca con motivo de la celebración del Día Europeo de la Mediación. Entre todas las actividades programadas destacó la iluminación en verde (color de la mediación) del emblemático Teatro Liceo, en la que coincidieron representantes de todas las entidades de mediación de Salamanca y la Concejala de Familia e Igualdad Cristina Klimowitz. Una vez más Fundación Atyme estuvo apoyando la difusión de la mediación 

6 Abril 2016
JORNADA "El éxito de las soluciones discretas. Mediación para el cambio: Empresa Familiar y Herencias"
Sede de la CEV (Plaza Conde de Carlet, 3 Valencia)

El miércoles día 6 de abril celebramos la Jornada: "El éxito de las soluciones discretas. Mediación para el cambio: Empresa Familiar y Herencias", coorganizada por CEV, AECTA, FEMEVAL y FUNDACIÓN ATYME-VALENCIA y realizada en la sede de la CEV, Confederación Empresarial  Valenciana".

La apertura del acto corrió a cargo de Inmaculada García, miembro de CEV.

A continuación Gloria Dolónde Fundación ATYME-Valencia, a través de casos prácticos, ejemplificó a los asistentes qué es un conflicto y en qué situaciones intervenimos los mediadores. Después presentó a los miembros de la mesa y dio paso a las ponentes. 

Luisa GiménezDelegada de Fundación ATYME-Valencia, basó su intervención en la Empresa Familiar, comenzando por introducir qué es la mediación, pasando a enfocarla en el ámbito de la Empresa Familiar, e identificando las fuentes del conflicto más habituales, así como la gestión del mismo.

Después, Pilar Nagorede Fundación ATYME-Valencia, centró su intervención en el ámbito de la Sucesión, también enfocada a la Empresa Familiar, donde nos resumió qué figuras y documentos intervienen en las herencias, nos planteó posibles soluciones que se pueden adoptar para prevenir conflictos y destacó la importancia del establecimiento de un Protocolo Familiar en las empresas, siendo éste "un traje a medida" único para cada situación.

Finalmente, Gloria Dolón presentó a Fundación ATYME, a la Delegación de Valencia, habló de los resultados obtenidos en las intervenciones llevadas a cabo en la Fundación, de ámbitos de actuación de la mediación y de las características del equipo humano. Clausuró la Jornada lanzando un mensaje y una petición a los asistentes: qué nos hagan de conectores y cuando detecten un conflicto nos lo deriven, y qué para lograr que la persona venga a mediación el quid de la cuestión está en cómo se lo proponemos.

La jornada fue muy dinámica gracias a las numerosas cuestiones planteadas por los asistentes, que ayudaron a despejar dudas y a entender el porqué la mediación es, en muchos casos, la solución adecuada para la prevención y gestión pacífica de conflictos.

2 Febrero 2016
PRESENTACIÓN DELEGACIÓN FUNDACIÓN ATYME-VALENCIA
Real Sociedad de Agricultura de Valencia. C/ Comedias, 12

Fundación ATYME, tras 25 años de experiencia en la mediación, inauguró ayer su delegación en Valencia. La prioridad de ATYME es apoyar a la sociedad promoviendo el uso y desarrollo de la mediación. Este último concepto juega un importante papel a la hora de encontrar la mejor respuesta a diversas disputas fuera del ámbito de los tribunales de justicia y en sectores como el de la empresa familiar es algo necesario y preciso.

Luisa Giménez, delegada y mediadora de la Fundación ATYME en Valencia, destacó la importancia de la mediación en la empresa familiar, “según datos del Instituto de la Empresa Familiar, un 89% sobre el total de empresas, un 57% del PIB y el 67% del empleo privado, siendo la  Comunidad Valenciana una de las comunidades que más tradición de empresa familiar tiene en España”. “Entre uno de los factores de éxito de estas empresas se encuentra el buen entendimiento familiar y es aquí, en los momentos en los que dicho entendimiento se ve más resentido donde la mediación ayuda a su restablecimiento”, añadió.

Matiza que “la mediación es una fórmula útil para trabajar las diferencias surgidas en la empresa familiar a través de un buen encaje entre razón y emoción, proporciona un adecuado desarrollo entre ambas, convirtiéndose en un objetivo prioritario que garantiza la satisfacción de los integrantes de la familia y la continuidad de empresa”.

Gracias a la mediación, las partes afectadas pueden organizarse libremente. Es un mecanismo de resolución de conflictos que se basa en la intervención profesional de un mediador neutral cuya finalidad consiste en favorecer que las partes modifiquen sus posiciones de enfrentamiento para buscar soluciones pacíficas, todo ello, sin renunciar a la justicia ordinaria.

La directora de la Fundación ATYME, Trinidad Bernal, ha destacado “desde la Fundación ATYME, la prioridad es cuidar a las personas y darles la confianza que buscan y eso se consigue con una mediación consolidada, con investigación y estructura por fases hasta conseguir los acuerdos necesarios”.

Se concluyó con el principal objetivo de ATYME que es promover entre la población la mediación y otras formas pacíficas de abordar los conflictos basados en la aceptación de la diversidad, el respeto, la comprensión y la colaboración y el intercambio en lugar de la confrontación.

21 ENERO 2016
La mediación a pie de calle
Valencia y Madrid

Los equipos de mediadores de Fundación ATYME de las delegaciones de Valencia y Madrid han llevado la mediación “a pie de calle” para celebrar el Día Europeo de la Mediación, ofreciendo información a todo el que se ha querido acercarse a saber un poco más de nuestra labor.

Una actividad que ha aportado un poco más a la necesaria divulgación de la mediación.

20 ENERO 2016
DIVULGACIÓN DE LA FUNDACIÓN ATYME EN LOS JUZGADOS DE MADRID
Juzgado nº 29 de Madrid. C/ Francisco Gervás nº 10

Dentro de los actos programados para la celebración del Día Europeo de la Mediación, el equipo de mediadores de Fundación ATYME se acercó la mañana del día 20 de enero a los Juzgados de la calle Francisco Gervás en Madrid para la divulgación de los beneficios del uso la mediación y de los programas de mediación extrajudicial de la Fundación.

A lo largo de la mañana se presentó la labor mediadora de ATYME y sus buenos resultados tras más de 25 años de trabajo en mediación a magistrados, fiscales, secretarios, abogados, procuradores, equipos psicosociales y todas las personas que se han querido acercar a conocer un poco más la mediación en el espacio habilitado en el juzgado 29, en el que se ha podido dar información de primera mano, entregar folletos de los programas y otras publicaciones de divulgación de la Fundación ATYME.

Desde Fundación ATYME queremos agradecer a Luis Aurelio González Martín, Magistrado del juzgado de Familia Nº 29 de Madrid, su hospitalidad y la posibilidad que nos ha brindado para acercar la mediación a los juzgados.

19 ENERO 2016
CELEBRACIÓN SEMANA EUROPEA DE LA MEDIACIÓN
Sede de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales, CEAV, C/ San Cosme y San Damián, 24 (Madrid)

Acto de presentación del infograma sobre los beneficios del uso de la mediación en conflictos comunitarios y/o vecinales, realizado con la colaboración de Fundación ATYME, FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) y Policía Municipal de Madrid.

Las tres entidades que organizaron el evento plantearon qué es la mediación, cuáles son sus beneficios y expusieron los proyectos de mediación que ponen en práctica cada una de ellas, después se pasó a un animado coloquio entre los numerosos asistentes que habían dejado pequeña la sala donde se celebró el acto, prueba del interés que despierta la mediación. Además se presentó un infograma que han hecho en colaboración por las tres entidades para la difusión de la mediación comunitaria.

Desde Fundación ATYME queremos agradecer la disposición a la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) para hacer este acto y la colaboración con la Policía Municipal de Madrid, las tres entidades compartimos la idea que ante los conflictos la mediación es una buena herramienta, rápida, eficaz, económica, en la que las partes alcanzan sus acuerdos por lo que las soluciones pactadas se hacen estables y duraderas.

Octubre 2015
Evento 25 aniversario ATYME
Madrid

El dos de octubre  se celebró el 25 aniversario de la puesta en marcha del primer programa de mediación en ruptura de pareja de nuestro país, aprobado en 1990 por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, un cuarto de siglo después la Fundación ATYME, entidad que sigue gestionando ese programa en la actualidad organizó este evento en el  Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, siendo acompañado por más de doscientos invitados, la mayoría de ellos, personas que a lo largo de este tiempo han formado parte de la historia de ATYME, bien como miembros del equipo, delegaciones autonómicas, colaboradores, voluntarios y, por supuesto, usuarios; también se contó con la presencia de profesionales de otros ámbitos, interesados en la Mediación, así como representación de Asociaciones y Entidades relacionadas con el ámbito familiar.

Haz click aquí para ver toda la información del evento

Octubre 2014
JORNADAS INTERNACIONALES DE MEDIACIÓN. “MEDIACIÓN UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN CONTEXTOS FAMILIARES”
Madrid

Objetivo principal de las Jornadas: divulgar el conocimiento de la mediación. Más de 250 profesionales, nacionales e internacionales, han participado en este Evento, contribuyendo a dicha divulgación. Se ha visto la utilidad de la mediación como fórmula adecuada para gestionar los conflictos en diferentes contextos familiares: ruptura de pareja, empresa familiar, herencias, sustracción de menores, discapacidad y conflictos en donde está presente una persona mayor. Sobre este último aspecto ATYME presentó un documento informativo sobre el beneficio de la mediación en este colectivo. Ha quedado de relieve la importancia de la formación del mediador para la efectividad de la mediación. Formación que, además de contenidos, conlleva el conocimiento y manejo de las propias emociones, como base para la comprensión de los otros. La palabra de los mediados, a través de sus experiencias personales como usuarios de la mediación, ha dado luz a las Jornadas y ha constatado el papel protagonista de los mismos.

Noviembre de 2009
Acto de inauguración del XX aniversario de ATYME: 20 años trabajando en Mediación
La Casa Encendida - Madrid

Se divulga la mediación y el trabajo de ATYME, ofreciendo datos sobre la labor realizada en estos 20 años, se presenta la publicación para la divulgación de la mediación: “¿Conoces la mediación? La guía que enseña a separarse y seguir siendo padre y madre”.

Octubre de 2010
Acto de clausura del XX aniversario de ATYME y Presentación del Programa de Mediación Intergeneracional
La Casa Encendida - Madrid

Se divulga la mediación y el trabajo realizado con motivo del XX aniversario de ATYME, y se dan algunos datos de la investigación que ATYME está llevando a cabo sobre los cambios producidos durante estas dos décadas de trabajo en mediación en casos de ruptura de pareja y se presenta el nuevo Programa de Mediación Intergeneracional, la mediación aplicada a las relaciones entre padres e hijos adultos.

Febrero de 2012
Presentación de la Fundación ATYME y de la publicación “Cambio respuesta emocional ante la ruptura de pareja y valor de la mediación”
La Casa Encendida - Madrid

Se hace la presentación de la Fundación ATYME y se presentan los resultados de la investigación llevada a cabo por ATYME durante tres años sobre las parejas que han utilizado la mediación y el trabajo delos mediadores, contenido de la publicación “Cambio respuesta emocional ante la ruptura de pareja y valor de la mediación”

21 ENERO 2016
Presentación de la Infografía sobre la Mediación Familiar
Madrid

Fundación ATYME quiso aprovechar la celebración del Día Europeo de la Mediación haciendo la presentación de la infografía diseñada, en colaboración con Plataforma de Infancia, para dar a conocer los beneficios del uso de la mediación en ruptura de pareja. La infografía se ha hecho llegar a medios de comunicación e instituciones públicas y privadas, además de la divulgación hecha a través de la web y redes sociales de la Fundación

Con más de 25 años de existencia, el Programa de Mediación en Ruptura de Pareja ha demostrado que la mediación facilita la continuidad de las responsabilidades parentales cuando la pareja deja de convivir, con las ventajas que supone para los hijos seguir contando con sus padres cuando cambia la estructura familiar.

Este programa de mediación consigue unos resultados de un 83% de acuerdos en las parejas que inician el proceso y un mantenimiento de los acuerdos con el paso del tiempo del 94%.

La infografía está a disposición de todo el que la desee, puede descargarse de forma gratuita en nuestra web, en la sección de publicaciones, o recoger el cartel gratis en la sede de la Fundación en Madrid.Imagen eliminada.

Abril de 2012
DIVULGACIÓN Y ESTUDIO DE LA LEY ESTATAL DE MEDIACIÓN
Colegio Estatal de Psicólogos, Madrid

Presentados por María José Catalán, Pascual Ortuño y Ana Isabel Carnero comentaron el borrador del anteproyecto de la Ley estatal de mediación, señalando aspectos relevantes como el tipo de formación necesaria para los mediadores, números de horas de la formación y prácticas, tras la intervención de los ponentes se generó un interesante debate entre ellos y los asistentes al evento.

Septiembre de 2013
Acto divulgativo de la Mediación y presentación de la publicación “Hijos, mediación y Divorcio”
La casa encendida, Madrid

A través de los datos de la investigación sobre la experiencia de los hijos de padres separados en mediación se divulgan los beneficios de la mediación y sirve de preámbulo para la presentación de la publicación “Hijos, mediación y divorcio” donde se recoge la investigación. También se presenta un vídeo divulgativo de las aplicaciones de la mediación realizado por ATYME. Se hizo una mesa redonda que sirvió para debatir la relación entre los medios de comunicación y la divulgación de la mediación. La participación de tres de los hijos que habían compartido su experiencia en el estudio conmueve al público asistente por su naturalidad y sensibilidad con el asunto tratado.

Enero de 2014
I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MEDIACIÓN POLICIAL
Ayuntamiento de Vila-Real

“OTRA FORMA DE HACER POLICÍA”. El objetivo fue concienciar sobre la necesidad de adoptar el procedimiento de Mediación Policial para ofrecer seguridad y bienestar a la ciudadanía, destacando la mentalidad de la confrontación y de esta forma contribuir a la convivencia pacífica de los ciudadanos.

Mayo de 2014
PUNTO NEUTRO DE PROFESIONALES PARA LA PROMOCIÓN DE LA MEDIACIÓN
Auditorio de los Molinos del Río - Murcia

Expertos debaten sobre los beneficios de esta resolución alternativa de conflictos y la necesidad de una formación adecuada de sus profesionales. La mediación trata de ganar mayor peso en la resolución de conflictos en la Región de Murcia y, para ello, ha decidido abrirse al debate. El Punto Neutro de Profesionales para la Promoción de la Mediación que se celebró estaba organizado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y se centró en estudiar cuáles deben ser las estrategias para pasar de la cultura de la confrontación, que prima actualmente en la sociedad, a una cultura basada en el diálogo y la mediación. El exministro de Trabajo Manuel Pimentel y la mediadora Trinidad Bernal coincidieron en señalar los beneficios que puede acarrear a la sociedad esta forma de resolución de conflictos, y apostaron por una mejor formación de los profesionales que se dedican a ella.

Junio 2014
RECEPCIÓN DEL REY FELIPE VI A REPRESENTANES DE ENTIDADES DE SOLIDARIDAD SOCIAL
Palacio Real de El Pardo - Madrid

El Vicepresidente de la Fundación, D. Ramón Mayo, acudió al acto de recepción que ofreció el Rey Felipe VI donde se fomentó, apoyó y hubo un reconocimiento por parte del Rey a la labor de las entidades de solidaridad social.

Septiembre de 2014
PRESENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y PUBLICACION “HIJOS, MEDIACIÓN Y DIVORCIO” EN LA AEF
-

Dentro del marco del DÍA EUROPEO DE FUNDACIONES Y DONANTES, la Fundación ATYME presenta la publicación “Hijos, Mediación y Divorcio”, un estudio sobre la mirada de los hijos de parejas que han utilizado el Programa de mediación, apoyado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), para dejar la convivencia. El objetivo de esta presentación es mostrar una de las múltiples actividades, que realiza la Fundación ATYME para divulgar el beneficio de la mediación como fórmula pacífica de resolver conflictos en distintos contextos.

Septiembre de 2014
DÍA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA FUNDACIÓN ATYME
Fundación ATYME

Dentro del marco del DÍA EUROPEO DE FUNDACIONES Y DONANTES, la Fundación ATYME ha programado un día de Puertas Abiertas para ofrecer información de la Fundación a todas aquellas personas interesadas en conocer el funcionamiento de nuestra entidad, las temáticas en las que trabajamos, los proyectos futuros para promover mejoras en el ámbito social, así como nuestra filosofía de trabajo.

Año 2014
CHARLAS COLOQUIO 2014
-

Se han realizado grupos de trabajo con las personas que han terminado el programa de Mediación en Ruptura de Pareja, cuyo objetivo ha sido el de prepararlas para asumir un nuevo modelo de familia y lo que eso implica. Con este ciclo de charlas se intenta pre venir los problemas derivados de la ruptura. Los objetivos están orientados a evitar la división de roles y complementar sus funciones parentales, fomentar la vida social de la persona que se separa promoviendo habilidades encaminadas a iniciar y mantener relaciones interpersonales gratificantes, informar de aspectos emocionales presentes en la ruptura y promover cambios que ayuden a la pareja a afrontar dicha situación e informar sobre posibles acontecimientos futuros y saber responder ante ellos.

Junio 2015
25 AÑOS TRABAJANDO EN MEDIACIÓN
Málaga

“JORNADA CONMEMORATIVA”. Asociación de Mediación Solucion@.

Jornada Conmemorativa en la que Trinidad Bernal Samper compartió en Málaga su experiencia a lo largo de 25 años trabajando en mediación con el Modelo de Competencia. SOLUCION@ organizó una “masterclass” impartida por Trinidad Bernal, acompañada por una exposición de los lienzos de Jorge Senabre, quien ha ilustrado todas sus publicaciones sobre mediación en este período y continuó la jornada con las "Tardes de Mediación" de SOLUCION@.