Pasar al contenido principal

Trinidad Bernal invitada en "Las mañanas de mediación"

El jueves 19 de Mayo, la psicóloga y mediadora Trinidad Bernal Samper acudió como invitada al ilustre colegio de abogados de Granada y debido a su experiencia en este campo de más de 30 años fue la encargada de explicar a los asistentes cómo desarrollar una correcta labor de mediación en el ámbito familiar y con los progenitores.

A tenor del aumento de conflictos familiares intensificados por la crisis sanitaria de la Covid-19, el Grupo Especializado de Mediación quiso facilitar a los colegiados granadinos herramientas específicas para abordar las situaciones de desencuentro que se producen dentro de las familias cuando hay personas mayores.

La decisión sobre si ingresar al progenitor en una residencia o no, el reparto de los cuidados entre los diferentes hijos, las controversias sobre qué hacer con la vivienda del mayor cuando pasa a vivir fuera de ella… Estas son solo algunas de las desavenencias que pueden darse en este ámbito. “La familia es el lugar donde más emociones se generan, tanto positivas como negativas. Si no se saben gestionar surgen conflictos”, afirmó la psicóloga y mediadora Trinidad Bernal Samper, encargada de impartir la sesión del ciclo ‘Mañanas de Mediación’, presentada por la presidenta de la agrupación, Margarita Manzano Enríquez de Luna. 

Para evitar que estos conflictos familiares se agraven y generen rupturas entre los familiares, la experta explicó a los asistentes cómo desarrollar una correcta labor de mediación en este ámbito. En concreto, Bernal Samper se refirió a la importancia de establecer un escenario adecuado para desarrollar la mediación, aclarar a las partes en primer término cuál es la figura del abogado-mediador y el espíritu de la mediación como herramienta de resolución de controversias, concretar el origen y motivos que han dado lugar al conflicto y discrepancias y plantear soluciones consensuadas entre los familiares.